​Alexis Montecinos en Congreso Futuro 2025: “En el futuro será impensado que una empresa opere sin inteligencia artificial”

|

Alexis Montecinos



Alexis Montecinos, cofundador de Pharu Analytics y reconocido académico en Harvard y MIT, se presentó este jueves 16 de enero en una nueva versión del Congreso Futuro, el evento de divulgación científica más relevante de América Latina. Durante su intervención en el bloque “El valor de una buena idea” , Montecinos exploró cómo la inteligencia artificial (IA) está revolucionando sectores clave como la minería, el retail, las finanzas y la salud, al tiempo que resaltó el impacto de Pharu Analytics. en la creación de soluciones innovadoras para las empresas del futuro.


Durante su intervención, Montecinos reflexionó sobre el impacto transformador de la inteligencia artificial y cómo su propia experiencia lo llevó a explorar su potencial en la solución de desafíos globales. “Descubrí la inteligencia artificial mientras hacía mi doctorado en diagnóstico preventivo. Vi cómo las máquinas podían detectar tumores con mayor precisión que los equipos médicos, y entendí que esto era el futuro: usar la tecnología para resolver problemas reales en distintas industrias”, relató, destacando la capacidad de esta tecnología para generar avances significativos en áreas clave de la sociedad.


Su intervención también puso el foco en los avances de Pharu Analytics en el ámbito de la salud, destacando el desarrollo de un algoritmo de IA capaz de predecir y diagnosticar displasia de cadera. Este avance, diseñado para hospitales, clínicas y centros de salud, busca abordar la escasez de especialistas en interpretación de exámenes y masificar el acceso a diagnósticos tempranos en Chile.


Congreso Futuro 2025 ha reunido a más de 120 expertos internacionales para discutir los desafíos y oportunidades que definirán el futuro. La capacidad de Montecinos para explicar conceptos complejos de manera práctica y accesible cautivó al público, quienes destacaron su visión sobre la necesidad de integrar la inteligencia artificial de forma ética y responsable.


europapress