Un sondeo de la empresa Vertical Hunter- realizado en diciembre y en el cual se consultó a 884 trabajadores, entre hombres y mujeres- reveló que un 77% de ellos (350 hombres y 331 mujeres) tomará vacaciones este verano, mientras que el 23% restante (110 hombres y 93 mujeres) dijo que no lo hará.
Entre quienes manifestaron su intención de tomarse un descanso en la temporada estival, el 15% dijo que lo hará por una semana, 43% por dos semanas y 19% por tres o más semanas.
Por su parte, las personas que respondieron que no vacacionarán en enero ni febrero mencionaron alguna de las siguientes razones para ello: “Problemas Económicos” (44,8%), “Exceso de Trabajo” (26,1%), “Vacacionará en otra fecha” (15,8%), “Comienzo de un nuevo empleo o no tiene vacaciones disponibles” (8,4%) y Otros (4,9%).
Francisco González, gerente general de Vertical Hunter, calificó como no menor el porcentaje de trabajadores que saldrá de vacaciones en otra fecha del año (15,8%), agregando que, por lo general, se trata de individuos que no tienen hijos en edad escolar y/o que buscan acceder a mejores precios al viajar en temporada intermedia o baja.
“También es significativo el porcentaje de personas que descansarán dos, tres o más semanas, lo que demuestra que la gente en Chile necesita hacer un alto y recargar sus energías en estas fechas, y que pese a lo difícil del escenario económico tienen la capacidad de ahorrar para salir de vacaciones”, mencionó el headhunter.
Tips para desconectarse de la oficina
Desde Vertical Hunter compartieron, además, los siguientes consejos para lograr una adecuada desconexión con el lugar de trabajo, durante las vacaciones:
Desactivar las notificaciones del celular. Si bien las personas están acostumbradas a llevar su teléfono móvil a cualquier lugar donde vayan, es esencial que en este periodo de descanso eviten estar revisando a cada rato los correos electrónicos o mensajes relacionados con su empleo. Es por ello que el consejo de este experto es deshabilitar las notificaciones del smartphone, con el fin de disfrutar el momento y olvidarse por algunos días de la oficina. Excepcionalmente, y sólo si es necesario, es importante fijar horarios específicos para responder e-mails o atender llamadas telefónicas importantes.
Dejar planificado el trabajo en la oficina. Previo a disfrutar de las merecidas vacaciones es clave dejar organizadas y planificadas las tareas en la oficina, para lo cual hay que coordinarse con los colegas, delegar algunas funciones y solicitar el seguimiento de aquellos temas que son prioritarios, con el fin de reducir eventuales emergencias durante la ausencia.
Programar las respuestas automáticas. Antes de dejar la oficina, es importante que el trabajador active las respuestas automáticas de su correo electrónico, así como de su teléfono fijo, con el fin de informar que durante determinado periodo de tiempo estará fuera de su oficina y, a la vez, para entregar los datos de quien lo está reemplazando en esos días.
Disfrutar cada minuto. Las personas que tengan el privilegio de salir de vacaciones deben sacar el máximo provecho a esos días para relajarse, recuperar energías y compartir con sus seres queridos, preocupándose siempre de no excederse en las comidas ni bebidas.