Como una respuesta a la creciente demanda del mercado juvenil en 2015 y en un contexto en que los ecommerce -pre pandemia- recién estaban surgiendo, nació Raindoor, marca 100% chilena de moda que ya está en camino a cerrar 2024 con ventas que alcanzarán los 7 millones de dólares y proyecta llegar a Perú en 2025.
Su éxito destaca dada su capacidad de expansión sin necesidad de levantar capital externo, ya que “la empresa se financia completamente con capital propio bajo un modelo de negocio que combina una sólida estrategia omnicanal, un modelo de crecimiento autosustentable y una expansión controlada de tiendas físicas de alta facturación”, asegura Alejandra Acevedo, fundadora de Raindoor.
Como parte de su plan de expansión, la marca proyecta la apertura de entre 3 y 5 nuevas tiendas físicas de aquí a 2027. Estas tiendas están enfocadas en generar alta facturación, apuntando a convertirse en puntos clave de consolidación de la marca en el mercado chileno.
Aunque Raindoor nació dentro del ecosistema digital, con ventas principalmente a través del e-commerce, la marca ha dado el salto hacia el liderazgo en el mercado de tiendas físicas a partir del 2021. Este enfoque le permite crear un mayor impacto en su target: jóvenes entre 17 y 25 años. Se diferencia por no solo construir una comunidad, sino por generar una auténtica base de "fans", con un fuerte engagement y un ID de marca único.
Acevedo agrega que “la marca tiene un ADN muy claro que resuena con su público, lo que nos ayuda a asegurar un crecimiento constante en doble dígito, posicionándose como una de las marcas más prometedoras dentro de su nicho”.
El objetivo de Raindoor no solo es dominar el mercado chileno, sino expandirse a nivel regional para convertirse en el referente número uno de moda juvenil femenina en América Latina, comenzando por el mercado peruano”, afirma la ejecutiva.