Natalia Stuardo Figueroa, presidenta de Corporación Martín por la Vida

​Impulsemos una cultura vial en Chile, estamos al debe

|

Cartas al director

Sr. Director,


La educación constituye un pilar fundamental para instaurar la confianza, es la forma en que transformamos sociedades anhelando que sean construidas en forma justa y equitativa. Hoy constituye una oportunidad para invertir la pirámide de la movilidad.


Como sociedad nos caracterizamos por una mirada adultocéntrica y subestimamos el impacto que los niños tienen en nuestro mundo. Creemos que el cambio es tarea de los adultos, de los líderes, de los políticos. Sin embargo, la historia nos ha demostrado que los más grandes movimientos sociales han sido impulsados por jóvenes con ideas audaces y corazones llenos de esperanza. Las organizaciones de la sociedad civil mueven masas y generan cambios permanentes.


Los niños cuestionan el status quo y no tienen miedo de soñar en grande. Son los primeros en señalar las injusticias y en exigir un mundo mejor. En la educación vial esto es más que una actitud, es la repetición constante.


La falta de educación vial, las infraestructuras inadecuadas y la conducción irresponsable actualmente son la principal causa de mortalidad en Chile. Como Corporación trabajamos activamente en concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, generar un sentido de comunidad, promover hábitos responsables al volante y brindar apoyo emocional a las familias que han perdido a un ser querido en las vías públicas.


Natalia Stuardo Figueroa,

presidenta de Corporación Martín por la Vida

europapress