Presidente del Senado realiza gestiones para apoyar proceso de beatificación de Monseñor Francisco Valdés Subercaseaux en el Vaticano

|

Pre


Hasta la Santa Sede en Roma viajó el presidente del Senado, José García Ruminot, junto a la delegación chilena presidida por el Canciller Alberto Van Klaveren, para asistir a la conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz entre Chile y Argentina.


En ese contexto, el Senador García Ruminot decidió regalar al Papa Francisco una copia del libro "La desconocida historia de la medicación papal", del ex subsecretario de Relaciones Exteriores, y jefe de la comisión para la mediación papal, Ernesto Videla Cifuentes. Adicionalmente, entregó al Santo Padre copia de inéditas cartas escritas por el Venerable Francisco Valdés, dirigidas a los jefes de Estado de ambos países: Pinochet y Videla. ¿La intención del Senador? Compartir más antecedentes que ayuden en el proceso de beatificación que se sustancia ante la Congregación para las Causas de los Santos.


Monseñor Francisco Valdés -hermano del ex Senador Gabriel Valdés- ejerció como Obispo de Osorno entre 1956 y su muerte, en 1982. Si bien no alcanzó a presenciar la firma del tratado, es considerado una de las personalidades clave en la solución pacífica del conflicto. En 1998 se inició su proceso de beatificación, y el 7 de noviembre de 2014 fue declarado Venerable por el papa Francisco. En la actualidad, el proceso sigue su curso, a la espera de la acreditación de un milagro por la intercesión del Venerable.


europapress