ICR clasificó en categoría AA-/Estable la solvencia e instrumentos de deuda de largo plazo de Tanner Banco Digital y en N1+ sus instrumentos de deuda de corto plazo.
“En mayo de 2023, Tanner Servicios Financieros (TSF) anunció la intención de crear una filial bancaria, Tanner Banco Digital (TBD), basado en su trayectoria, desempeño y capacidades adquiridas, identificando oportunidades de crecimiento en la operación. Como parte del procedimiento, ya superadas las etapas de solicitud formal a la CMF, obtención de licencia provisoria y la autorización de existencia, a la fecha se está a la espera de la finalización de la visita y dictamen de la CMF, junto con la autorización de funcionamiento”, consignó la clasfiicadora.
Según apuntó, “TSF se destaca por su alto volumen de negocios, que le ha permitido liderar en sus principales productos, con una extensa diversificación y atomización de cartera. En calidad de colocaciones, sus principales indicadores se han ubicado favorables respecto a sus pares , sumado al amplio nivel de resguardos que presenta. Por su parte, la estructura de financiamiento presenta una extensa diversificación, junto a un perfil de vencimientos holgadamente alineado y calzado. TSF alcanza sólidos resultados, junto a un endeudamiento acotado e indicadores de eficiencia en línea con sus comparables. Producto de la adecuación para la operación bancaria, se observa una distorsión en los indicadores desde 2023. En base a la aplicación de la metodología de Instituciones Financieras no Bancarias (IFNB) de ICR, se otorga a TSF una clasificación de AA-.”
De acuerdo a ICR, “las oportunidades y beneficios de operar como un banco constituyen el principal factor para la obtención de la licencia bancaria. En este sentido, los beneficios que se esperan con la creación de esta filial bancaria guardan relación con un crecimiento en el volumen de operaciones, la posibilidad de acceder a mayores niveles de apalancamiento, ampliar el acceso al mercado de capitales, optar al financiamiento del Banco Central de Chile y una mayor competitividad en el costo de financiamiento. En base a las proyecciones, TBD espera un crecimiento con foco en el negocio de factoring, junto a indicadores de calidad de cartera, resultados y liquidez acordes con el grupo de comparación , sumado a un fondeo más concentrado en depósitos en los primeros años. La solvencia se ubicaría en línea con los bancos comparables, con un controlador que cuenta con claras intenciones de mantener sólidamente capitalizado al banco.”
En opinión de ICR, TBD tiene una muy fuerte probabilidad de recibir respaldo externo en forma predecible y oportuna por parte de su controlador TSF, lo cual permite que el banco obtenga el mismo rating de su matriz (AA-). Una vez finalizada la transición y todos los negocios estén alojados en TBD, el rating del banco deberá explicarse por sus fundamentos propios, mientras que el rating del holding TSF se deberá fundamentar en la fortaleza del banco, el cual será su principal filial.
Respecto a las obligaciones actuales de TSF, estas se financiarán con los flujos y liquidez generados del run-off del negocio de la División Empresas junto al negocio de crédito automotriz, cuya reoriginación en el banco será en una segunda etapa. Según las estimaciones de TSF, las obligaciones estarían completamente cubiertas hasta su extinción.
“La tendencia 'Estable' denota las expectativas de estabilidad en los indicadores, con un traspaso ordenado de los negocios desde Tanner Servicios Financieros a Tanner Banco Digital”, concluyó la clasificadora.