Simultáneas registraron un aumento de 2,1% respecto a la semana anterior. Las principales alzas fueron BCI, ANDINA-B Y SQM-B. Las bajas se observaron en CAP, VAPORES Y ANTARCHILE

|

Entre las principales noticias de la semana: (1) Parque Arauco acuerda vender el 49% de Arauco Premium Outlets en Chile a AFP Habitat.


Ventas cortas registraron un aumento de +6,6% respecto a la semana anterior, llegando a CL$ 85.417 millones. Las principales alzas fueron Falabella (CL$ 1.569 millones), Enel Chile (CL$ 1.000 millones) y SQM-B (CL$ 927 millones). En tanto las principales bajas se observaron en Cencosud (CL$ -840 millones), Enelam (CL$ -180 millones) y CMPC (CL$ -177 millones). Al cierre de la semana, las acciones con mayor stock de venta corta ajustadas por volumen fueron CCU, IAM y Entel.


Simultáneas registraron un aumento de +2,1% respecto a la semana anterior, llegando a CL$ 291.138 millones. Las principales alzas fueron BCI (CL$ 2.993 millones), Andina-B (CL$ 1.863 millones) y SQM-B (CL$ 1.680 millones). En tanto las principales bajas se observaron en CAP (CL$ -2.151 millones), Vapores (CL$ -2.048 millones) y Antarchile (CL$ -1.274 millones). Al cierre de la semana, las acciones con mayor stock de simultáneas fueron SQM-B, Vapores e Itaucl.


Insider Trading en Sigdo Koppers, Socovesa, Antarchile, Bolsa de Comercio de Santiago y Echeverría Izquierdo. Durante la semana se registraron inversiones netas en (1) Sigdo Koppers S.A. (CL$ 503 millones) realizada por “Inversiones Gran Araucaria Dos Ltda.” ( Accionista no controlador); (2) Socovesa S.A. (CL$ 143 millones) realizada por “Sociedad Agricola e Inversiones Diaz y Artigas Ltda.” (Ejecutivos principales); (3) Antarchile S.A. (CL$ 64 millones) realizada por “Antarchile S.A.” (Accionista controlador); (4) Bolsa de Comercio de Santiago (CL$ 7 millones) realizada por “Holding Bursatil Regional S.A.” (Accionista controlador); y (5) Echeverría Izquierdo S.A. (CL$ 5 millones) realizada por “Echeverría Izquierdo S.A. ” (Gerente general).


Descuento holding. Al cierre de la semana, destacan desajustes significativos en Nortegran-de (36% de descuento vs 57% promedio de 5 años), Almendral (30% de descuento vs 15% promedio de 5 años) e Invercap (22% de descuento vs 1% promedio de 5 años).


En cuanto a ETF, durante la semana no se registraron variaciones en las cuotas del ETF chileno (ECH), mientras que se acumula una destrucción de cuotas de -11,4% en lo que va del año y una destrucción de cuotas de –4,2% durante los últimos 12 meses.



RESUMEN NOTICIAS DE LA SEMANA — RENTA VARIABLE LOCAL


Parque Arauco acuerda vender el 49% de Arauco Premium Outlets en Chile a AFP Habitat. La venta incluye centros en Buenaventura, Coquimbo, Curauma y San Pedro (54.500 m2 de área bruta arrendable o GLA), que representan el 5% del GLA consolidado y 10% del GLA en Chile. Parque Arauco seguirá gestionando estos activos y tiene una opción de recompra en 10 años. La transacción, sujeta a condiciones suspensivas, se espera cerrar en 2024. Arauco Outlets ha mostrado una interesante tasa de crecimiento en m2 (+7% anual entre 2014 y 2023), incluso mayor al crecimiento del portafolio de la Parque Arauco en Chile. Su tasa de ocupación es del 93,7%, por encima del promedio de los últimos 5 años, pero por debajo del promedio del portafolio en Chile. El ingreso operacional neto (NOI) por m2 es 15% menor al de Parque Arauco en Chile, pero un 194% superior al de competidores locales (ej. Vivo Outlets). Según nuestras estimaciones, la transacción se realizaría con una tasa de capitalización (cap rate) del 8,1%, superior al promedio de transacciones de M&A recientes en Chile (5,4%), pero inferior a las valoraciones actuales de centros comerciales en bolsa. La operación busca fortalecer la posición financiera de Parque Arauco antes de la adquisición de Open Plaza Kennedy (~US$ 200 millones) esperada para el segundo semestre de 2025. Se espera que la caja aumente en US$ 36 millones, lo que cubriría el 18% del monto requerido para esta compra, sin afectar el ratio DFN/EBITDA (actualmente en 5,2x). Creemos que la transacción se encuentra en línea con la estrategia de crecimiento de la empresa, altamente valorada por los inversionistas, enfocada en crecimiento y reciclaje del portafolio a través de desinversiones de participaciones minoritarias en activos maduros.



1


2


3


4


5



Fuente: Bice Inversiones.

europapress