La operadora de casinos de juego Enjoy S.A. cerró el segundo trimestre de 2024 con ingresos consolidados por $ 75.647 millones, cifra que incluye las operaciones de Antofagasta y es superior en 6% a la registrada en igual periodo del año anterior, de acuerdo con los Estados Financieros remitidos hoy a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Según informó la compañía, en este ejercicio su participación de mercado alcanzó a 36%, lo que se compara positivamente con el 35% del segundo trimestre de 2023. En términos acumulados en el año, su market share fue de 38%, versus el 37% de enero-junio del año anterior.
Cabe recordar que el 7 de agosto, con el voto favorable del 99% de sus acreedores, se aprobó el Plan de Reorganización Judicial Enjoy S.A., que busca dar continuidad a sus operaciones y proyectarlas a futuro sobre bases sostenibles. A esto se sumó, a fines del mismo mes, un acuerdo con los acreedores contingentes que fija los términos del financiamiento de capital de trabajo de la empresa.
Actualmente, Enjoy S.A. está trabajando en la implementación del acuerdo, el cual considera su estructuración en tres nuevas sociedades: NewCo 1, en la que están las instalaciones de Punta del Este, Uruguay, y 2 activos inmobiliarios en Chile; NewCo2, la cual gestionará los activos correspondientes a casinos y hoteles de Rinconada, Antofagasta, Chiloé, Viña del Mar, Coquimbo, Pucón y hotel de Puerto Varas; y los restantes activos quedarán bajo la administración de Enjoy S.A., compuesto principalmente por las operaciones de San Antonio y Los Ángeles.
Junto con los cambios en la administración de las operaciones, este acuerdo, en proceso de ejecución, permitirá a las operaciones de Enjoy superar “los graves perjuicios que dejó la pandemia, el complejo entorno económico de los últimos años, así como aspectos sistémicos de contracción de demanda”, comentó el gerente general de Enjoy, Esteban Rigo-Righi.
Enjoy S.A. es una empresa de origen y presencia regional, que contribuye en forma directa al desarrollo de la actividad económica en las zonas donde está presente. Además de 8 casinos en Chile y 1 en Uruguay, opera 9 hoteles con más de 1.182 camas, 49 restaurantes, bares y cafeterías, y 13 centros de convenciones. De esta forma, da trabajo directo a más de 5.300 colaboradores en Chile (entre trabajadores permanentes y a plazo fijo). Adicionalmente, sus proveedores suman más de 1.100 pymes, las que emplean a más de 50.000 personas en las diferentes regiones del país.