​CMF presenta nueva plataforma con indicadores de las Memorias Anuales de las entidades supervisadas

|

CMF8

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) presentó hoy una nueva plataforma con indicadores relativos a la Norma de Carácter General N° 461, que incorporó exigencias de información de sostenibilidad y gobierno corporativo en la Memoria Anual de las entidades supervisadas.


El objetivo de la normativa es que los inversionistas y el público en general puedan evaluar y seleccionar aquellas alternativas de inversión en que estarían mejor resguardados sus intereses.


Cabe recordar que la NCG 461estableció el cumplimiento gradual de las exigencias en base al siguiente cronograma:


  • Para aquellas sociedades anónimas abiertas (SAA) que superen el equivalente a 20 millones de UF en activos totales consolidados calculados a la fecha de inicio del año a que se refiere la Memoria, se aplican a partir del 31 de diciembre de 2022, debiendo remitir su Memoria conforme al nuevo formato desde marzo de 2023.
  • Para aquellas SAA que superen el equivalente a 1 millón de UF en activos totales consolidados a la fecha de inicio del año a que se refiere la Memoria, se aplicarán a partir del 31 de diciembre de 2023, debiendo remitir su Memoria conforme al nuevo formato desde marzo de 2024.
  • Para las sociedades anónimas especiales inscritas en el Registro de Valores que lleva la Comisión, como es el caso de Bancos, o que conforme a la NCG N°431 o Circular N°991 deben remitir su Memoria Anual de acuerdo con la NCG N°30, como son las Entidades de Infraestructura Financiera, Compañías de Seguros y Administradoras Generales de Fondos, se aplicarán a partir del 31 de diciembre de 2024, por lo que deben remitir su Memoria conforme al nuevo formato desde 2025.

  • Indicadores

    De esta forma, la nueva herramienta consolida la situación de las compañías supervisadas por la CMF al cierre de los ejercicios 2022 y 2023, permitiendo obtener visualizaciones y comparar entre empresas a nivel de sector, subsector, e institución.


    Específicamente, la herramienta presenta información sobre:


  • Diversidad de los directorios según sexo, grupos etarios y nacionalidad;
  • Diversidad del personal según categoría funcional, sexo, grupos etarios, nacionalidad y condiciones de discapacidad;
  • Indicadores sobre: (a) el personal de las sociedades (distribución de modalidad contractual, brechas salariales, capacitación y existencia de políticas de acoso, seguridad laboral, permiso postnatal y subcontratación); y (b) procedimientos para velar por el cumplimiento legal y normativo asociado a clientes, trabajadores, libre competencia y delitos de lavado de activos. 
  • europapress