En respuesta al aumento alarmante de los fraudes digitales en Chile y América Latina, Incode Technologies, líder en productos y servicios de autenticación de identidad, ha anunciado la adquisición de MetaMap, una prominente compañía con sede en Silicon Valley, California.
Según la Policía de Investigaciones, en los primeros cinco meses del año, las denuncias por estafas y defraudaciones alcanzaron la preocupante cifra de 7,256, de las cuales 4,207 fueron perpetradas a través de canales digitales. En Chile, los fraudes digitales representaron el 58% del total, con 2,072 reportados en la Región Metropolitana, 824 en la Región de Valparaíso, y 792 en la Región del Biobío.
América Latina no está exenta de esta tendencia preocupante, donde el 60% de las organizaciones encuestadas han experimentado un aumento en los niveles de fraude en el último año. Según Fabio Assolini, director del equipo de Investigación y Análisis para América Latina de Kaspersky, Brasil lidera con 1,515 ataques por minuto, seguido por México con 275, Colombia con 117, Perú con 107, y Argentina con 33.
Ante este panorama, la unión entre Incode y MetaMap representa un hito significativo en la lucha contra el fraude digital en la región. La integración de ambas empresas permitirá brindar soluciones de verificación de identidad más escalables, rápidas y eficientes, utilizando tecnologías de Inteligencia Artificial.
La plataforma de verificación de identidad basada en IA de Incode, reconocida por tener una de las tasas de error más bajas de la industria, se combinará con la innovadora plataforma de MetaMap, que permite a las empresas tomar decisiones de riesgo más informadas. La suma de ambas ofrecerá una red de confianza más inteligente y amplia, mayor escala y eficiencia, y un fuerte compromiso con la innovación.
A medida que el fraude continúa aumentando tanto en volumen como en costo, las organizaciones necesitan soluciones de verificación de identidad que puedan escalar y verificar usuarios legítimos de manera rápida y sin problemas, incluso frente a intentos de fraude, que son cada vez más sofisticados por la integración de la Inteligencia Artificial. La plataforma de verificación de identidad basada en IA de Incode tiene las tasas de error más bajas de la industria y ofrece una experiencia de usuario sin fricciones que impulsa mayores conversiones y aumenta los ingresos para las empresas.
Ricardo Amper, fundador y CEO de Incode Technologies, destacó: dijo: “Integrar el enfoque innovador de MetaMap para el mapeo, su motor de crecimiento escalable y su talento, fortalecerá nuestra posición como líderes en el mercado global. MetaMap complementa perfectamente nuestra visión de proporcionar soluciones de verificación de identidad fiables y efectivas a una amplia gama de clientes. Creemos firmemente que trabajar juntos mejorará aún más la seguridad y la confianza en la identidad digital”.
Por su parte, Meghna Mann, COO de MetaMap y ahora CEO, señaló: “Unir estas dos compañías crea una oportunidad para servir mejor a nuestra creciente base de clientes con una suite más completa de herramientas de identidad. Combatir el problema de la exclusión financiera es uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo”.
La adquisición de MetaMap por parte de Incode Technologies representa un paso importante en la protección de la identidad digital en Chile, América Latina y más allá. Ambas empresas están comprometidas en ofrecer soluciones innovadoras que ayuden a combatir el creciente problema del fraude digital y asegurar la confianza en las interacciones digitales.