Pablo Álvarez no volará de momento a la Estación Espacial Internacional

|

Pablo Álvarez, primero por la izquierda, junto a sus compañeros Sophie Adenot, Rosemary Coogan, Raphaël Liégeois y Marco Sieber


La ESA ha asignado las dos primeras misiones para los astronautas de la promoción de 2022, la del español Pablo Álvarez, a Sophie Adenot y Raphaël Liégeois.



Ambos viajarán a la Estación Espacial Internacional (ISS) en misiones actualmente previstas para 2026.



La ESA prevé que tanto el astronauta Pablo Álvarez como sus compañeros de promoción de 2022 se embarquen en misiones a la Estación Espacial Internacional antes de 2030.



Así lo ha anunciado este miércoles 22 de mayo el director general de la ESA, Josef Aschbacher, en rueda de prensa en Bruselas, donde esta semana se reúnen los ministros de los Estados miembros de la ESA para debatir acerca del futuro espacial de Europa.



"La asignación de Sophie y Raphaël como los próximos astronautas de la ESA que volarán a la Estación Espacial Internacional marca un hito importante para la ESA y su clase de astronautas de 2022. Es un resultado tangible de nuestro compromiso de continuar con una fuerte presencia europea en un contexto internacional", ha señalado Aschbacher.



Mientras las actividades de exploración se desarrollan a un ritmo "sin precedentes", el director general de la ESA ha celebrado que enviar al espacio a dos astronautas recién graduados "es un paso crucial en el camino hacia la preservación del conocimiento europeo, garantizando la participación a largo plazo de Europa en programas en curso como Artemis, así como en cualquier proyecto futuro que involucre vuelos espaciales tripulados y exploración".



Con la asignación de Sophie y Raphaël, los dos primeros astronautas de la clase de astronautas de la ESA de 2022 se embarcarán en misiones de larga duración a la Estación Espacial Internacional, estando Sophie programada para volar primero, seguida de Raphaël.



"Con la asignación de Sophie y Raphaël a las expediciones a la ISS, somos testigos de la realización de los sueños y aspiraciones de toda su vida, lo que simboliza tanto sus logros personales como el desempeño colectivo del equipo que los entrenó en el Centro Europeo de Astronautas", ha apuntado el director de Humanidad y Robótica de la ESA, Daniel Neuenschwander, destacando que estas dos "increíbles" personas representarán a la ESA a bordo de la Estación Espacial Internacional.



Nacida en Francia en 1982, Sophie es ingeniera, piloto de pruebas de helicópteros y coronel de la Fuerza Aérea y Espacial Francesa. "¡Es un tremendo honor ser seleccionada para esta misión! Estoy realmente entusiasmada de comenzar una nueva parte de este viaje que me permitirá contribuir a la investigación y exploración científica a bordo de la Estación Espacial Internacional. Y pensar que podré hacerlo representando a Francia y Europa ante la ESA le da una nueva dimensión a esta aventura", ha dicho.



Raphaël nació en Bélgica en 1988 y tiene experiencia en ingeniería biomédica y neurociencia. "Hace apenas un mes, nos reunimos todos para celebrar el final de nuestro entrenamiento básico y ahora tengo la oportunidad de que me asignen una misión a la ISS. Simplemente no puedo esperar para afrontar este nuevo desafío que se avecina y poder usar ¡Allí arriba, los colores de Bélgica y la ESA!", ha recalcado.



A medida que avanzan a las fases posteriores de formación previa a la asignación y específica de la misión, Sophie y Raphaël obtendrán conocimientos más profundos a los adquiridos durante el entrenamiento básico de astronautas, centrándose en tareas específicas y experimentos que se realizarán en el espacio.



Durante sus misiones en la Estación Espacial, los astronautas de la ESA realizarán numerosos experimentos científicos, muchos de ellos originarios de Europa, realizarán investigaciones médicas, contribuirán a la observación de la Tierra y participarán en tareas operativas y de mantenimiento de la Estación Espacial.



PABLO ÁLVAREZ, GRADUADO EN ABRIL TRAS UN AÑO DE FORMACIÓN


Pablo Álvarez Fernández se graduó como astronauta el pasado 22 de abril junto a sus compañeros Sophie Adenot, Rosemary Coogan, Raphaël Liégeois y Marco Sieber tras completar con éxito la formación básica en el Centro Europeo de Astronautas en Colonia (Alemania).



Junto a ellos, concluyó su entrenamiento básico de astronauta la candidata australiana Katherine Bennell-Pegg, quien se ha entrenado junto a los candidatos de la ESA y se graduó junto con la promoción de 2022.



Pablo Álvarez (1988), natural de León, es ingeniero espacial. Comenzó en abril de 2023 el curso de entrenamiento básico de un año en el Centro Europeo de Astronautas de Colonia tras ser seleccionado entre más de 22.500 candidatos de loas Estados miembros de la ESA en noviembre de 2022.



La ESA está compuesta por 22 Estados miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Hungría, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza. Eslovaquia, Eslovenia, Letonia y Lituania son miembros asociados.





europapress