Sr. Director,
Cada 7 de abril se celebra el Día Internacional de la Salud, un servicio básico y universal al que todos deberíamos poder acceder. Y en especial durante esta conmemoración, es muy importante recalcar que la disminución auditiva es un problema que afecta a toda la sociedad. De hecho, según la OMS, se estima que para 2050 una de cada diez personas en el mundo tenga alguna condición audiológica.
La audición no es simplemente la capacidad de percibir sonidos; es el hilo conductor que nos conecta con la comunicación, el aprendizaje y la interacción social. Sin embargo, lamentablemente a menudo esta realidad es pasada por alto en muchas partes del mundo. La atención auditiva se trata de garantizar que cada individuo tenga acceso a los cuidados necesarios para una salud óptima, incluyendo servicios de detección temprana, intervenciones adecuadas y acceso a tecnologías de asistencia.
El reconocimiento del acceso al cuidado auditivo como una posibilidad para todos es un paso crucial hacia la inclusión y la equidad. Al garantizar que cada persona tenga la oportunidad de escuchar y ser escuchada, estamos construyendo una sociedad más justa y compasiva. En un mundo lleno de sonidos, debemos tomar en cuenta lo importante que es concientizar a la población sobre la importancia de la salud auditiva y la prevención temprana.
Gloria Sanguinetti,
Fonoaudióloga GAES