Las acciones argentinas que operan en la Bolsa de Nueva York exhibíeron un robusto ascenso en la previa de la apertura de los mercados. Los papeles se dispararon más del 18% en Wall Street al tiempo que los bonos del país transandino subían 6%, en una reacción prevista por los inversionistas tras el triunfo del candidato ultra derechista, Javier Milei, en las elecciones presidenciales de la nación vecina.
Tal como recogió esta mañana el medio informativo de ese país, La Nación (www.lanación.arg), “las acciones de empresas energéticas presentan una verdadera ‘fiesta’ en el premarket. YPF, la compañía controlada por el Estado, lidera las subas con un alza de 21,62%.”
El Presidente electo dijo hoy en radio Mitre que antes de privatizar el 51% de las acciones de la petrolera, “hay que recomponerla” y anticipó que YPF y Enarsa tendrán “un rol en la transición energética, mientras que se racionalizan esas estructuras, se las ponen a crear valor y de esa manera se puedan vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos”.
Pampa Energía, consignó La Nación, presentaba una subida de sus acciones de 13,30%, mientras que la cotización de Central Puerto, otra compañía proveedora de energía eléctrica, se elevaba 13,96% y Transportadora de Gas del Sur (TGS) lo hacía 13,19%. En terreno positivo reaccionaron también las acciones de Vista, con un alza de 8,54%, mientras que Tenaris, del grupo Techint, ascendía sólo un 0,44%.
En el sector financiero -continuó el medio transandino- las acciones de los bancos también están operando en alza. Este es el caso de Banco Macro, de la familia Brito, con una suba de 12,70%; del Grupo Financiero Galicia, con un aumento de 12,54%; BBVA Argentina, con 8,84%, y Grupo Supervielle, 12,68%.
En tanto, las acciones de Loma Negra, la principal empresa de cemento del país, suben 11,11%, mientras que las de Cresud, vinculada a la actividad agropecuaria, se disparan 11,04%. La empresa IRSA, dueña de los principales shoppings de la Argentina, tiene una variación positiva de sus acciones de casi 13%, mientras que Telecom sube 12,17%.
Hoy es feriado en Argentina por lo que el desempeño bursátil de las compañías de ese país en Wall Street esta jornada sería un anticipo de lo que suceda en la plaza bonaerense este martes.