​Campamento vacaciones de invierno 2023: Fundación Mustakis lanza actividades culturales para niñas y niños en todo el país

|

0120 Arte Collage VL 5

Aprender sobre robótica, experimentar la música o inspirarse con la escritura creativa son algunas de las actividades que propone la Fundación Mustakis para estas vacaciones de invierno como parte de la versión 2023 del Campamento de Invierno Mustakis, instancia que busca impulsar el desarrollo integral de niñas y niños entre 9 y 17 años con una serie de talleres que abarcan disciplinas como arte, astronomía, cuentacuentos, ciencia y tecnología, entre otras.


Las actividades comienzan el 3 de julio y se extenderán durante todo el mes, tanto en Santiago como en regiones. Las experiencias presenciales se realizarán en KAOS Espacio Creativo (Puma 1180, Recoleta) y en Galería 420 (Calle Schlack 420, Recoleta). Sobre este último, habrá un taller de escritura y significados, el cual tendrá como objetivo generar un diccionario con palabras propias de los habitantes de Recoleta, como sus barrios, calles, lugares, etcétera. Al finalizar el taller, los participantes podrán crear prendas personalizadas con palabras favoritas del taller. Además, y en paralelo a toda la programación, se realizará un Campamento de Invierno en la BILIJ, Biblioteca Interactiva Latinoamericana Infantil y Juvenil, donde se realizarán talleres, cuentacuentos, lecturas, juegos y música a cargo de Karen Franjola (pop y folclor latinoamericano) y Hermes Villalobos (músico de Inti Illimani Histórico y Ases Falsos).


Domingo Errázuriz, director ejecutivo de Fundación Mustakis, hizo un llamado a la comunidad a ser parte de los talleres, que tienen como principal objetivo potenciar y ser un apoyo extracurricular para los estudiantes durante el periodo de vacaciones. “Tenemos una amplia oferta que permitirá a niñas y niños desarrollar habilidades claves en su crecimiento, como la creatividad, la imaginación, el trabajo en equipo, la conciencia del cuerpo y el aprendizaje a través del juego, entendiendo que estos factores son fundamentales para que puedan convertirse en personas integrales y con una mirada más amplia sobre el mundo”, dijo.


A nivel nacional se realizarán más de 20 talleres gratuitos y abiertos a todo público. Para participar, las personas deben inscribirse previamente en https://www.fundacionmustakis.org/landing/campamentos/


A continuación, algunas de las actividades incluidas en esta versión:


Talleres presenciales en Santiago


Taller de Música y Experimentación: Melodías de la tierra

Fechas: 03 al 07 de julio

Horario: 10:00 a 13:00 horas

Dirigido a: niñas y niños de 9 a 14 años

Taller de Ciencia y Astronomía: El Universo y yo

Fechas: 10 al 14 de julio

Horarios: 10:00 a 13:00 horas

Dirigido a: Niñas y niños de 9 a 14 años


Taller Online de Ciencia y Tecnología: Laboratorio Remoto

Fechas: 3 al 7 de julio

Dirigido a: Jóvenes de 12 a 17 años

Horario: 17:00 a 18:30 horas

Taller Intensivo de Ciencia y Tecnología: Robótica Educativa

Fechas: 10 al 14 de julio

Dirigido a: Jóvenes de 12 a 17 años

Horarios: Lunes, jueves y viernes: 10:00 a 13:00 horas. Martes y miércoles: 10:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00 horas


Taller de Escritura y Significados: Palabras de barrio

Talleres para toda la familia a efectuarse durante todo el mes de Julio. Algunos talleres son: Palabras de Barrio, Palabras de Hogar, Palabras de niños, Crea tu propio diccionario personal, Inventemos nuevas palabras e Imprenta de Barrio, entre otros.

Horarios e inscripciones en https://form.jotform.com/231665752837668

Campamento de invierno en la BILIJ (Biblioteca Interactiva Latinoamericana Infantil y Juvenil)

Fechas: 04 al 07 de julio

Horario: revisa los horarios en https://fpalabra.cl/vacaciones-de-invierno-en-la-bilij/

Dirigido a: niñas y niños de 6 a 11 años


Talleres en regiones


Taller Online de Ciencia y Tecnología: Laboratorio Remoto

Fechas: 3 al 7 de julio

Horarios: 10:00 a 13:00 horas

Dirigido a: Jóvenes de 12 a 17 años

Modalidad online


Taller Intensivo de Ciencia y Tecnología: Robótica Educativa

Fechas: 10 al 15 de julio

Horarios: 10:00 a 14:00 horas

Dirigido a: Jóvenes de 12 a 17 años

Lugar: Universidad Técnica Federico Santa María, Casa Central, Av. España 1680


Taller Intensivo de Ciencia y Tecnología: Robótica Educativa

Fechas: 3 al 6 de julio

Horarios: 10:00 a 13:00 horas y 14:00 a 17:00 horas

Dirigido a: Jóvenes de 12 a 17 años

Lugar: Universidad de Talca, sede Curicó. Camino Los Niches KM 1.


Taller Intensivo de Ciencia y Tecnología: Robótica Educativa

Fechas: 10 al 15 de julio

Horarios: 10:00 a 13:00 horas

Dirigido a: Jóvenes de 12 a 17 años

Lugar: Universidad Técnica Federico Santa María, sede Concepción. Arteaga Alemparte 943, Hualpén

0223 CampamentoVerano ComCreativa2 CJ 79


europapress