No es una sorpresa que si nuestro cuerpo está saludable nuestro bienestar emocional y mental también lo estén, por lo que es muy importante que la alimentación de los niños en el colegio sea nutritiva.
En las colaciones de los niños se recomienda incluir frutas, verduras, proteínas, productos lácteos, cereales y también pan. Éste último siempre es un alimento polémico, pero el pan puede ser una excelente alternativa de colación para los niños.
Francisco Lisboa, Gerente Regional de Investigación y Desarrollo en Panadería de Puratos - empresa líder en innovación de alimentos, reconocida por la calidad y versatilidad de sus productos en las categorías de panadería, pastelería y chocolatería- destaca algunas consideraciones a la hora de enviar pan como snack o colación para los niños e incluso adultos:
¿Marraqueta, Hallulla o Pan de Molde?
El pan suele ser parte de nuestra dieta diaria. Si consideramos el aporte nutricional de éste más el acompañamiento que podemos agregar, puede ser una gran fuente nutricional. Siempre tenemos que tomar en cuenta los nutrientes beneficiosos como la fibra y las proteínas, así como los críticos que son azúcares, grasas y sodio.
“No es fácil decir que un tipo de pan es más saludable que otro sin considerar los aportes nutricionales y el tamaño de la porción de consumo”, destaca Lisboa.
Entonces, ¿qué pan debemos consumir?
En primer lugar, buscar panes que aporten menos calorías, menos grasas y azúcares, y que aporten fibra dietaria y proteínas.
El pan integral suele ser una opción más saludable que el pan blanco, ya que tiene más fibra y menos calorías. La fibra ayuda a tener una mejor digestión y sensación de saciedad. A través del consumo de pan integral podemos aumentar la ingesta de fibra que, según la recomendación de la OMS es entre 25 a 35 gramos diarios, valores que en Chile no se cubren actualmente para lograr niveles saludables. Si se agrega al pan granos y semillas el aspecto nutricional mejora aún más, no sólo por su aporte en fibras sino además por el aporte de nutrientes como vitaminas y minerales. Para cumplir con este propósito Puratos cuenta con mezclas de panadería en polvo que permiten elaborar un completo e innovador rango de panes saludables. Esta línea de productos se llama Puravita. Por ejemplo, 100 gramos de Pan Puravita Chia-linaza o de Pan Puravita Integral Reducido en Sodio son buena fuente de fibra, o sea aportan 10% del Valor de Referencia Diario (VDR) recomendado según la Organización Mundial de la Salud.
Como resumen, consumir una colación durante cada jornada del día que sea nutritiva, variada y entretenida puede contemplar la elección de un pan saludable junto a un agregado saludable.