Dólar sube con fuerza esta mañana y rompe barrera de los $1.000

|

Du00f3lar

Un fuerte ascenso de $27,20 ha expuesto el tipo de cambio tras el primer tramo de las operaciones de este martes. La paridad alcanzaba los $1.025 al momento de esta nota, superando con holgura el nivel sicológico de $1.000 y registrando en definitiva un nuevo récord en nuestro país luego que ayer apuntara un avance de $21.

Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, comentó esta mañana que el precio del cobre muestra una nueva caída en la sesión, donde el temor por la menor actividad económica mundial ha sido el factor más relevante, mientras que la situación de China con más casos de Covid-19 y una nueva cepa del virus ha obligado a endurecer las medidas de confinamiento afectando las proyecciones de crecimiento del gigante asiático, situación que, en definitiva, merma las perspectivas de demanda de la materia prima.

Por otra parte, el Dollar Index, que mide el desempeño del dólar frente a las grandes monedas del mundo, continúa mostrando avances y sigue rompiendo máximos de casi dos décadas.

En el plano local, añadió Bustamante, “la inestabilidad económica y la incertidumbre política sigue generando una depreciación del peso”.

Juan Ortiz Godoy, analista senior de mercados de XTB Latam, consignó que “el peso chileno ha sido una de divisas de economías emergentes que más se ha depreciado (…) Ante este hecho histórico, el Banco Central salió a realizar una intervención verbal indicando que los factores que están dando la volatilidad al tipo de cambio seguirán persistiendo.”

El analista mencionó, además, que Goldman Sach’s, recortó su proyección para el cobre en los próximos tres meses en torno a los 6.700 usd la tonelada producto de los temores a rescisión y el encarecimiento de la energía, junto con la apreciación del dólar a nivel global.

“Un dato determinante para el tipo de cambio es la inflación de Estados Unidos y la decisión de política monetaria por parte del Banco Central de Chile. El primero podría dar los argumentos para seguir realizando alzas de tasas más agresivas por parte de la Reserva Federal (FED) y con ello una apreciación cada vez más fuerte en el dólar lo que sin duda impactará en el tipo de cambio local”, agregó Ortiz. “Considerando que los factores continúen presentes tanto por la merma que ha tenido el metal rojo y la apreciación de la divisa a nivel global, en el corto plazo no se cierra la posibilidad a ver 

​B. Central expresa preocupación por rally del dólar y asegura que “de ser necesario, implementará las medidas que correspondan”
Dólar: $8 subió la divisa y registró nuevo récord

europapress