Dólar en zona de soporte esta mañana en semana de cifras clave

|


Dolar

Un retroceso de $3,90 experimentó el tipo de cambio en la apertura de este lunes. Al momento de esta nota, la paridad se transaba en $810 luego que el viernes pasado cerrara con un alza de $1,50.

Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, comentó que “la cotización del dólar muestra una ligera debilidad al comenzar la semana, en línea al comportamiento de la moneda norteamericana a nivel mundial, después del repunte del viernes.”  Según indica, “el cobre mostró una caída en sus cotizaciones futuras en la apertura del domingo, pero hoy rebota y se acerca al precio de cierre de la semana pasada, sin generar mayor impacto al tipo de cambio.”

En cuanto a las principales monedas de la región, el peso mexicano y el real brasileño muestran avances frente al dólar, apoyando el comportamiento del peso.

“Esta semana conoceremos importantes noticias económicas en nuestro país, donde el martes se revelará la decisión de tasas del Banco Central de Chile, mientras que el miércoles tendremos las cifras de inflación al consumidor y el Informe de Política Monetaria (IPoM) del Banco Central”, acotó el analista.

Por su parte, Juan Ortiz Godoy, analista senior de mercados de XTB Latam, señaló que “el billete verde ha estado cotizando a la baja principalmente por el relajamiento de las medidas de restricción y confinamiento de China. No obstante, la cuarentena de dos meses que sufrió Shanghái, con 25 millones de habitantes, también impactó fuertemente en los datos macroeconómicos y con ello en las expectativas de demanda de commodities. Ayer se publicó el dato de PMI de servicios de Caixing de China el cual, si bien aún continúa por debajo de la cifra de los 50 puntos, respecto al mes anterior superó con creces la publicada en abril. Lo anterior da expectativas positivas a los inversionistas que el país podría comenzar a demandar mayor metal rojo y ello fortalecer al peso chileno respecto al dólar. No obstante, seguirán de cerca la evolución de la pandemia ya que la política covid 0 de China podría amenazar nuevamente a los mercados.”

Así, desde XTB Latam concluyen que “técnicamente, el tipo de cambio se encuentra en tendencia alcista pero presentando correcciones. Actualmente está en la zona de soporte de los $810, la cual de ser superada a la baja podría ir a buscar los $800 como primer objetivo en el corto plazo, para después ir a buscar los mínimos que alcanzó en marzo en torno a los $795.

europapress