Dólar abrió al alza este lunes, mercado atento a señales de EE.UU. y China

|


Du00f3larUn incremento de $1,30 experimentó el tipo de cambio en la apertura de este lunes. La paridad se ubicaba en $790 al cierre de esta edición luego que el viernes pasado finalizara con una baja de $3,20.

José Raúl Godoy, jefe de análisis de XTB Latam, comentó ka divisa “cotiza al alza, en línea con la fortaleza del dólar a nivel global y con la nueva caída del precio del cobre. En Estados Unidos son cada vez más las voces de los miembros de la Reserva Federal (FED) que consideran que la inflación está dejando de ser transitoria para convertirse en persistente. Así lo dejó en claro el presidente de la FED de Filadelfia quien dijo que respaldará una retirada de estímulos cuanto antes, sumándose de esta forma a los miembros más hawkish de la institución.” Por lo pronto, mañana se dará a conocer el dato de IPC en Estados Unidos, que sin duda será clave para que los miembros determinen el inicio del tapering. Este contexto se da justo una semana antes de la próxima reunión de política monetaria de la FED.

En tanto, consignó Godoy, “siguen las dudas con respecto a los estímulos fiscales. “El plan Biden de 3,5 billones de dólares que sigue generando división incluso entre los demócratas, donde chocan sobre todo en el plan de impuestos para financiar este paquete. Los demócratas estarían dispuestos a aceptar un aumento en los impuestos de las empresas desde el 21% actual hasta el 26,5%, pero no hasta el 28% que propone Biden. Se refirió a esto el senador líder de los demócratas, Manchin y dijo que es preferible disminuir el valor total del plan a 1,75 billones y no subir los impuestos”, apuntó el analista. “Si este escenario persiste es probable que sigamos viendo una recuperación del billete verde a nivel global”, consignó.

Con respecto a China, la variante delta del virus sigue avanzando y las medidas de restricción continúan pesando en las expectativas de recuperación económica. “Ya son varias ciudades que toman nuevas medidas por la aparición de la variante delta, lo que por supuesto preocupa al mercado ya que podría significar un deterioro en la recuperación del gigante asiático y con ello un deterioro en las expectativas de demanda de cobre”, acotó.

Desde XTB Latam concluyen que “técnicamente, consideramos que la tendencia del dólar sigue siendo alcista y esperamos subidas en el corto plazo hacia máximos anuales en torno a $795.”

Mientras, Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, sostuvo que “la cotización del Dollar Index, ha mostrado un impulso importante, alcanzando su mayor valor en dos semanas y media. Por otra parte, el cobre ha mostrado alzas en su precio tratando de dejar atrás la presión bajista que registró hasta mediados de la semana pasada. Los inversionistas vuelven a enfocarse en una mayor reactivación económica a medida que avanza en el proceso de vacunación contra el Covid-19, a pesar de la incertidumbre que generó el último incremento de casos de la pandemia.” 

europapress