Un marginal 0,02% bajó el precio del cobre este miércoles al situarse en US$ 4,480 la libra en la Bolsa de Metales de Londres (BML).
La materia prima permanece ha tendido a estabilizarse en las ultimas tres jornadas luego de cuatro sesiones con descensos, en un contexto de espera de nuevas señales respecto a la normalización monetaria gradual que iniciarían las principales economías del mundo para evitar un sobrecalentamiento. Los inversionistas seguían atento los mensajes de la autoridad norteamericana (FED) y china (Banco Popular de China).
Por lo pronto, los precios de las fábricas de mayo en el gigante asiático, principal consumidor mundial de cobre, subieron a su ritmo anual más rápido en más de 12 años debido al aumento de los precios de las materias primas, lo que pone de relieve las presiones inflacionarias globales en un momento en que las autoridades están tratando de revitalizar el crecimiento golpeado por el COVID.
El índice de precios al productor (PPI) de China aumentó 9.0%, informó este miércoles la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS), ya que los precios se recuperaron de los mínimos de la pandemia del año pasado. El aumento del PPI aún no se ha alimentado sustancialmente a través de la inflación del consumidor, lo que significa que es poco probable que el Banco Popular de China se preocupe por ahora.
Cabe mencionar que el valor promedio del cobre en lo que va del año alcanza los US$ 4,101 la libra con un ascenso de 65,8%.