Estimación para el PIB de 2019 se aleja del 3% con riesgo a la baja

|

COBRE14 WEB

De acuerdo al informe elaborado por el Departamento de Estudios de Bice Inversiones, el Imacec de junio (1,35) entregado ayer por el Banco Central sorprendió negativamente al mercado. Se ubicó "bajo nuestras estimaciones de 1,7%. Con este dato tendríamos un crecimiento de 1,9% en el segundo trimestre y por tanto de 1,8% en el primer semestre", precisó la entidad privada.

En el detalle, añadió, "el Imacec minero presentó un avance de 0,3%, lo que si bien es un tímido crecimiento, es positivo en términos de perspectivas, pues esto es considerando una paralización en faenas importantes, donde según lo informado por el INE la ley de extracción y el procesamiento de minería metálica fue más positivo que los últimos meses. Por otra parte, el componente No minero tuvo un crecimiento de 1,4%, lo que se vio favorecido por actividades de servicios y de construcción, lo que fue compensado en parte por una caída en el sector manufacturero. Si bien esto fue menor a los últimos meses, habría estado vinculado a la caída del sector manufacturero, en la que se dio una estrategia de menor producción de algunos alimentos. Además es positiva la reactivación de la construcción, debido a su vínculo con la inversión, que sería un componente importante para una recuperación en el segundo semestre."

En definitiva, Bice Inversiones consigna que "para el año 2019 tenemos una proyección de crecimiento de 2,7% con riesgos a la baja, lo que se confirmaría con la publicación de los datos de Cuentas Nacionales por parte del Central el día 19 de agosto. En cuanto a política monetaria, se habría dado el escenario propicio para que el organismo realice un recorte de 25 puntos base en su reunión de septiembre, llevándola a un nivel de 2,25%, con el que por ahora creemos que finalizaría el año."

europapress