Piñera ajusta su Gabinete y cambia a los titulares de Educación, Medio Ambiente y Cultura

|


La Moneda

A cinco meses de iniciado su segundo gobierno el Presidente Sebastián Piñera hace su primer cambio de gabinete, ajustando a los titulares de tres carteras. En un escenario en que ha caído fuerte la popularidad del Mandatario releva a Gerardo Varela del Ministerio de Educación nombrando en la cartera a la actual Ministra del Medio Ambiente y ex diputada, Marcela Cubillos Sigall.

En el Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio sale Alejandra Pérez y asume Mauricio Rojas, ex mirista, escritor y ex diputado en Suecia, quien actualmente asesora al Presidente y está a cargo de la redacción de sus discursos. Y la vacante que deja Marcela Cubillos en el Ministerio del Medio Ambiente, es ocupada por la ex ministra de la Mujer y de Educación del primer gobierno de Piñera, Carolina Schmidt Zaldívar.

Marcela Cubillo

El juramento de los nuevos ministros se hizo en el Salon Montt Varas en presencia de los restantes miembros del gabinete que se encuentran en Santiago.


Los nuevos ministros

Marcela Cubillos (Educación): LLega procedente desde el ministerio de Medio Ambiente donde se desempeñó por cinco meses, desde el comienzo del segundo gobierno del Presidente Piñera.

En diciembre de 2001, esta abogado de la Universidad de Chile fue elegida diputada por la Región Metropolitana, por el distrito que abarca las comunas de Ñuñoa y Providencia. Durante su gestión, integró las comisiones permanentes de Constitución, Legislación y Justicia; Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía; y Educación, Deportes y Recreación. También, fue miembro del Comité Parlamentario de la Unión Demócrata Independiente.

En diciembre de 2005, fue reelecta diputada por el mismo distrito, (período legislativo 2006 a 2010). Integró las comisiones permanentes de Educación, Deportes y Recreación; Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente; y de Familia. Además de la Comisión Especial de Juventud.

Carolina Schmidt (Medio Ambiente) : Esta ingeniero comercial y empresaria fue ministra de la Mujer y ministra de Educación en el primer gobierno del Presidente Piñera. De larga trayectoria en el sector privado, se incorpCarolina Schmidtoró al Estado en 2010, tras su designación como ministra directora del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), cargo en el que se mantuvo hasta mediados de abril de 2013, cuando se le encargó la cartera de Educación tras la destitución de Harald Beyer. En aquella cartera estuvo hasta el 11 de marzo del 2014.Actualmente se desempeñaba como integrante del directorio de Copesa, al que presentó su renuncia antes de jurar ayer como ministra.

Mauricio Rojas (Cultura): Es un político, historiador económico y escritor chileno-sueco. Este ex mirista fue parlamentario por el Partido Popular Liberal de Suecia (2002-2008), cuando dejó el puesto para hacerse cargo de la dirección de la Escuela de Profesionales de Inmigración y Cooperación (EPIC), organismo dependiente de la Comunidad de Madrid que dirigió hasta septiembre de 2012. En 2014 pasó a ser Senior Fellow de la Fundación para

Mauricio rojas

 el Progreso de Chile y miembro del directorio de la Fundación Internacional para la Libertad presidida por Mario Vargas Llosa. En 2016 asumió la dirección de la cátedra Adam Smith de la Universidad del Desarrollo de Chile. Hasta la fecha se desempeñaba como asesor del Presidente Piñera y era el encargado de redactar los discursos del Presidente.

europapress