En menos de 24 horas, los usuarios pueden realizar pagos de facturas y servicios, compitiendo con la banca tradicional para asegurar procesos sin fricciones y con comisiones hasta un 50% más baratas.
Vita Wallet es una fintech fundada en 2019 por Joel Zambrano, Moisés Zambrano y Leonel Roa, que está especializada en transferencias internacionales desde Chile y Colombia a más de 50 destinos en el mundo.
Nueve empresas del ámbito tecnológico se agruparon con el objetivo de promover que el mercado adopte y se comprometa con una gestión ética de los datos, considerando estándares de privacidad, transparencia y explicabilidad, entre otros, a la hora de desarrollar e implementar sistemas automatizados y de inteligencia artificial.
Expansión a Colombia, alianzas estratégicas con actores relevantes del mercado y la incorporación de nuevos servicios marcan el cierre del 2021. De esa forma, Vita Wallet acumula transacciones por 65 millones de dólares en volumen de transacciones a la fecha mientras el fenómeno de las criptomonedas comienza a crecer en influencia.
La industria Fintech está por enfrentar un importante hito: se trata de la Ley de Innovación Financiera, o más coloquialmente llamada, Ley Fintech, impulsada por el Ministerio de Hacienda.
Vitawallet, billetera digital desarrollada en Chile, fue parte del Merchant Risk Council en Las Vegas, EE.UU., que abordó temas relevantes para la seguridad de la industria, como el fraude y riesgo en pagos digitales. La cita reunió a cerca de 500 participantes de más de 10 países, entre ellos Google y Mastercard.
En un poco más de un año del lanzamiento del servicio, la plataforma de pago Vita Wallet creció más de 2.200% en usuarios.