Víctor Sandoval Subiabre

La volátil crisis económica de Argentina

Para otorgarlo el FMI, “solicitó” un ajuste estructural en Argentina (reducción del empleo público en un 15%, paralización de obras públicas, clausura de ramales ferroviarios, congelamiento del salario público, etc.)Entre los años 1976 y 1983, la deuda era de 45 millones de dólares, nuevos créditos 300 millones de dólares y 185 millones y la deuda externa en 150 millones.

La volátil crisis económica de Argentina

Argentina, casi siempre ha tenido que recurrir a al FMI y Bancos Internacionales.