El ministro de Defensa, Israel Katz, anuncia una ofensiva contra los "mecanismos de opresión" y los "símbolos" del poder en Irán
"El Gobierno australiano ha ordenado la salida de todos los funcionarios australianos y los que dependan de ellos y ha suspendido las operaciones de la Embajada en Teherán, basándose en el estudio sobre el deterioro de la situación de seguridad en Irán", ha dicho el Ministerio de Exteriores australiano a través de un comunicado.
"Nuestra postura es muy simple en relación con los países que han ido o van al 9 de Mayo: No podemos ser responsables de lo que ocurre en territorio de la Federación Rusa. Ellos son los encargados de la seguridad y por tanto, nosotros no damos ninguna garantía", ha afirmado en declaraciones recogidas por la agencia de noticias ucraniana Interfax.
Esta ha sido la primera reunión tras la llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la Casa Blanca.
Cuando un trabajador no sabe si mañana tendrá empleo, su atención disminuye, su ánimo decae, y la posibilidad de sufrir un accidente aumenta.
Esta "regulación especial temporal" limitará "el ingreso al territorio nacional de toda persona extranjera desde las 16.00 (21.00 GMT) del viernes 11 de abril y hasta las 23.59 (04.00 GMT) del lunes 14 de abril de 2025", en las zonas de seguridad de frontera norte y sur del país, según un comunicado de la Presidencia difundido en redes sociales.
"He determinado que el acceso a información clasificada ya no es de interés nacional", ha expresado Trump en un memorando en ha ordenado a todo departamento y agencia ejecutivas tomar las "medidas adicionales necesarias (...) para revocar cualquier autorización de seguridad vigente" y "rescindir de inmediato su acceso a información clasificada".
Esta no es la primera vez que la Casa Blanca reivindica su compromiso con las autoridades de Corea del Sur, en el marco de la crisis institucional que atraviesa el país tras la declaración de la ley marcial por parte del presidente Yoon Suk Yeol a principios de este mes en lo que la oposición describió como un ejercicio autoritario.
América Latina no puede quedarse atrás. La adopción de estas tecnologías es esencial para construir un ecosistema de pagos eficiente, seguro e integrado.
Además de la entrega de los reconocimientos a las categorías de Entidades Inclusivas, Reintegro del Trabajador Rehabilitado y Espíritu de Superación, se destacó al equipo de Trabajo Social del Hospital del Trabajador Achs Salud.
Washington recuerda que su Embajada en Damasco no está operativa desde 2012 y que República Checa asumirá la asistencia consular de los estadounidenses
Procesos más eficientes y una mayor seguridad a la hora de realizar transacciones, son algunos de los aportes que la Inteligencia Artificial entrega al ecosistema de pagos, dando mayor confianza a los usuarios.
Esto no es nuevo; Manuel Monsalve hizo lo mismo en agosto de 2022 al negar la amenaza real del Tren de Aragua en Chile.
En Chile, ante autoridades sobrepasadas y que se niegan a aceptar estos conceptos básicos, estamos experimentando el comienzo de lo que podría llamarse una "edad media de la seguridad privada", donde solo quienes poseen recursos pueden protegerse con autos blindados y guardias personales, mientras el resto de la población queda inerme y vulnerable.
La gestión documental digital también contribuye a la sostenibilidad, al reducir el uso de papel. En resumen, es clave para la eficiencia, seguridad y responsabilidad ambiental de cualquier organización.
El 60% considera que la noticia de la semana fue la ola de asesinatos en la Región Metropolitana, de acuerdo a la última Encuesta de Plaza Pública Cadem, presentada ayer.
A través de una declaración pública, el gremio señaló que “la primera y principal condición para que las personas puedan ejercer su derecho al trabajo es la libertad, y lamentablemente, hoy ese derecho lo estamos perdiendo”.
Hoy es común observar vidrios blindados importados desde Colombia, país pionero en el tema y que, por tanto, cuentan con la más avanzada tecnología. Asimismo, neumáticos con sistemas antipinchazo y antibala, lo cual reduce la posibilidad de asaltos y accidentes, otorgando mayor seguridad en la ruta.
Esta debilidad que nuestro país acarrea desde años es grave, debido a que quiebra el contrato social, aquel que crea el estado y cuya principal razón es proteger la vida de los ciudadanos, tal y como lo decía Hobbes en su obra el leviatán.
La encuesta de la Universidad San Sebastián muestra que entre los hábitos que cambiaron los encuestados a causa de la inseguridad están evitar salir de noche (85,7%) y ajustar horarios de salida (65,7%). El 68% implementó medidas de seguridad en su vivienda en los últimos 6 meses. Un 9,8% señala haber adquirido un arma.