Este miércoles la mesa del Acuerdo de Desarrollo Integral, lanzada a mediados de mayo por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, sostuvo su tercera reunión de trabajo en el Ministerio de Hacienda.
En seminarios del CEP y Enamype 2018, el secretario de Estado recalcó que para ello es importante disminuir la burocratización, y además que los proyectos sean sustentables y amistosos con las comunidades.
El titular del gremio metalúrgico metalmecánico, Juan Carlos Martínez, se reunió con la ministra de Energía, Susana Jiménez, oportunidad en que le planteó las inquietudes del sector respecto de la tarificación, especialmente en la Región del Bío Bío.
El acuerdo debe contener todos los temas relacionados con la productividad que CEOE y Cepyme consideran imprescindibles para la mejora de la competitividad de las empresas, entre los que destacan el absentismo, la flexibilidad en la jornada, aspectos relativos a la contratación o modernización de la negociación colectiva y no limitarse a una negociación de las bandas salariales.