isapres

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

“En vez de una prohibición total, se podría avanzar hacia un uso más regulado. Por ejemplo, establecer topes al reajuste en UF en servicios esenciales, o permitir su uso solo en contratos mayores a cierto monto. También es necesario un calendario gradual de transición con participación activa de expertos, colegios profesionales, entidades financieras y representantes de consumidores”.

Encuesta Cadem: 65% está de acuerdo con que se apruebe una ley que cree las condiciones para que las Isapres

De acuerdo a la encuesta Plaza Pública de Cadem, publicada este domingo.

Clínica Las Condes se refiere a demanda interpuesta por Isapres Banmédica y Vida Tres

La institución de salud fue notificada de la demanda el pasado 1 de marzo.

FNE pide al TDLC regular la negociación de convenios entre médicos e Isapres

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) pidió al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que dicte instrucciones de carácter general sobre la negociación y ejecución de convenios entre prestadores médicos e isapres para promover la libre competencia y evitar conductas contrarias a ella.

Encuesta Cadem: 76% de los chilenos cree que el sistema de salud debería ser mixto

Así lo expuso la Encuesta de Plaza Pública Cadem, cuyos resultados fueron publicados ayer.

​Isapres: Ex autoridades solicitan al Congreso y Comité de Expertos asegurar la libertad de las personas a elegir sus prestaciones de salud

Jaime Mañalich, Enrique Paris y Karla Rubilar, además de los ex subsecretarios Luis Castillo y Alberto Dougnac junto al ex Superintendente de Salud, Patricio Fernández, recomiendan a legisladores y al Comité de Expertos asegurar el acceso a las prestaciones de salud de las personas. 

Ex autoridades califican de “inconsistente” la propuesta de ley corta del Gobierno en materia de Isapres

Dra. Karla Rubilar y Dr. Luis Castillo expresaron su preocupación ante la inminente inestabilidad al sistema de salud, en su conjunto, tras conocerse el proyecto de ley corta de las Isapres presentado por el Ejecutivo.

Controlador de Banmédica activa mecanismo de resolución de disputas con Estado de Chile

Banmédica y Bordeaux UK Holdings II Limiyed (UHG UK), sociedad del Grupo UnitedHealth inversionista en Empresas Banmédica, remitieron una carta al Presidente Gabriel Boric mediante la cual activaron formalmente el mecanismo de resolución de disputas contenido en el artículo 7 del Acuerdo entre el Gobierno de Chile y el Gobierno de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para la Promoción y Protección de las Inversiones de 1996.

FNE pide al TDLC que defina instrucciones sobre negociación y ejecución de convenios entre prestadores médicos e isapres

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) pidió al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que inicie un procedimiento para analizar la necesidad de dictar instrucciones de carácter general sobre la negociación y ejecución de convenios entre prestadores médicos e isapres y, en caso de hacerlo, para determinar el ámbito y contenido de tales instrucciones, con miras a promover la libre competencia y evitar conductas contrarias a ella.

​Sitio web permite ahorrar en seguros complementarios y catastróficos durante CyberMonday

Cuando se habla de un CyberMonday, rubros como el retail, las aerolíneas o los productos electrónicos se llevan el protagonismo. Sin embargo, la gran mayoría de las personas desconoce las oportunidades que hay en otros rubros menos populares. 

​TDLC confirma decisión de la FNE y prohíbe la fusión entre las Isapres Nueva Masvida y Colmena

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) confirmó la decisión de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que prohibió la fusión entre las Isapres Nueva Masvida y Colmena. 

​Ministro Paris confirma inicio de fin a las preexistencias en isapres para condiciones antes del nacimiento

Se trata de la eliminación de las preexistencias de aquellas condiciones de salud que se hayan desarrollado antes del nacimiento como, por ejemplo, Síndrome de Down y cardiopatías congénitas.

Senadores respaldan suspender por un año el alza de los planes de las Isapres

En tanto, en una próxima sesión se espera contar con un documento comparado que grafique las indicaciones presentadas al proyecto que prorroga por 24 meses, la realización del EUNACOM, permitiendo a los profesionales que no lo han rendido o aprobado, ejercer en hospitales y en la atención primaria

Gobierno e Isapres acuerdan suspender por tres meses el aumento en los planes de salud

“Es un alivio para muchos chilenos”, manifestó el Presidente Piñera.

Uso de excedentes de las Isapres: Diputados deberán revisar cambio realizado por el Senado

En el debate dado en la sesión ordinaria de ayer, los congresistas apuntaron a terminar con los abusos de las Isapres agilizando la tramitación del proyecto que las reforma; y la modestia de esta norma que regula algo que debería ser básico: entregar información.

Indicaciones del Minsal a la reforma a las Isapres: senadores hacen ver sus dudas

Aspectos como que se generen descuentos en función de la edad del afiliado o se impida a los pacientes que provienen de Fonasa, acceder a la totalidad de las prestaciones del Plan de Salud Universal, fueron calificadas por el senador Quinteros como discriminaciones encubiertas.

Isapres: introducen posibilidad de reembolso de fondos en cuenta corriente

También la Comisión de Salud avanzó en la revisión de las indicaciones de la norma sobre salud mental, y zanjó las discrepancias con sus pares de la Cámara Baja, en relación al proyecto sobre atención preferente de adultos mayores.

Excedentes de las Isapres: senadores estudian ampliar el uso de estos fondos por parte de los afiliados

Comparativamente, entre las 5 Isapres abiertas (Colmena, Cruz Blanca, Vida Tres, Nueva Más Vida, Banmédica y Consalud), la primera de éstas es la que cuenta con más afiliados con excedentes. Existen un millón 164 mil personas, aproximadamente que a la fecha, poseen esta herramienta.

Superintendencia de Salud no autoriza nuevos precios GES informados por Isapres

"Es improcedente por parte de las ISAPRES informar un nuevo precio por concepto de Garantías Explícitas en Salud, GES, hasta que se publique un nuevo Decreto GES", indicó la entidad.

Eliminación de tabla de factores de riesgo que define los planes de las Isapres pasa a la Cámara Baja

Este lunes, en tanto, Asimismo, se espera que el Ejecutivo presente una indicación sustitutiva al proyecto que modifica el Sistema Privado de Salud, incorporando un Plan Garantizado, que data del 2011. Otra opción es que ese día ingrese un mensaje nuevo.