Con más del 80% de las papeletas escrutadas, al cierre de esta edición.
"Trabajaremos juntos a partir de ahora para un verdadero cambio", escribió Lasso en Twitter. "Hoy nos despertamos en paz y con la certeza de que vienen días mejores para todos".
Su campaña continúa insistiendo desesperadamente en revertir el resultado de las elecciones del 3 de noviembre, luego de una serie de rechazos a sus demandas presentadas en tribunales, señala un reporte de la Agencia Reuters esta mañana.
El candidato respaldado por el exmandatario Evo Morales, se impuso el domingo.
Nada ha impedido que el candidato ultraderechista a la presidencia del gigante latinoamericano mejore su posición en los sondeos a seis días la primera vuelta en los comicios.
“La transición va a ser ordenada para que se mantenga la estabilidad económica y financiera, para que no haya sobresaltos”, comentó el candidato de izquierda durante la celebración de su triunfo junto a sus seguidores.
El candidato de derecha, con el 39,14% de los votos, y el de izquierda (25,08%) intentarán atraer los votos del independiente Sergio Fajardo (23,73%) de cara a la segunda vuelta.
Como Inaceptable catalogó la comunidad internacional las elecciones en Venezuela las que sólo intensificarían la crisis económica y social, ya que se expone a sanciones al Gobierno de Maduro al no haber respetado las reglas democráticas que debieron regir el proceso.
Un riesgo clave (en Brasil), es que la agenda política podría cambiar después de las elecciones presidenciales de octubre, dando lugar a una mayor volatilidad en el mercado y mayor incertidumbre sobre las perspectivas a mediano plazo”, dijo el FMI en un reporte sobre las perspectivas de la región.
La calificadora estadounidense mejora la perspectiva de la deuda mexicana de negativa a estable por el mejor tono de las negociaciones sobre el TLC.