IPC SV aumentaría solo 0,1% m/m, con caídas en algunos bienes por ofertas del Cyber Monday. En la medida analítica elaborada por el Banco Central, el ítem de tarifas eléctricas es considerado dentro de los productos volátiles, por lo que se excluye del cálculo del IPC SV.
Mientras que la mayoría de los consumidores muestra un comportamiento planificado o financieramente responsable, existe un segmento que recurre al endeudamiento para realizar compras no planificadas.
La demanda se concentra en departamentos con foco en inversión, impulsado principalmente durante el último CyberDay, que generó un incremento de alrededor del 30% en las ventas totales, según un análisis de TOCTOC.
● Hasta mañana miércoles 05 de junio se está realizando la primera versión del año del CyberDay, evento online en el que participa TOCTOC, de la mano de una serie de ofertas inmobiliarias, donde además será posible hacer una pre-evaluación para la obtención del crédito hipotecario, junto con poder reservar en línea una propiedad con un monto mínimo histórico que va desde los $100.000.
Es esencial recordar que los ciberdelincuentes también están atentos durante estos días. La euforia y el entusiasmo que se genera pueden llevar a que usuarios y usuarias descuiden aspectos básicos de seguridad en sus compras en línea, convirtiéndose en blancos fáciles para fraudes y estafas digitales.
El nuevo CyberDay genera preocupación, y a nivel de usuario es de gran relevancia estar preparados, y adoptar medidas orientadas a reducir los riesgos, o en su defecto, minimizar los daños.
El CyberDay 2023, que tendrá casi 800 participantes, es una nueva oportunidad para fortalecer la relación con los consumidores en base a la consistencia, transparencia y la forma de actuar de cada una.
Con el evento más esperado en el país a la vuelta de la esquina, los chilenos ya se preparan para los tres días de compras masivas, vitrineando productos y dejando listas sus canastas online.
Mejorar la ciberseguridad y la experiencia de usuario en las plataformas es algo crucial y puede concretarse gracias a una serie de acciones, como realizar diagnósticos, rediseñar sitios web, implementar soluciones para un crecimiento elástico y/o dinámico; esto, en particular, adaptando el canal del internet como la plataforma TI acorde al nivel de demanda de visitas.
La línea aérea, adicionalmente lanzará “Precios Relámpagos” con imperdibles ofertas, solo por unas horas para viajar entre el 01 de agosto y el 30 de noviembre.
Las categorías que tuvieron mayor descuento en comparación con otros países fueron hogar y mejoramiento del hogar.
Chile fue el país con mayores descuentos en este Cyberday en comparación con otros de la región, según datos entregados por la empresa Retail Compass.
Según un estudio realizado por Retail Compass sobre una muestra de más de 97 mil productos de las principales tiendas de retail del país, esta nueva versión del Cyberday lleva un descuento promedio inferior a la última versión de octubre de 2021.
En estos días, decenas de empresas ofrecen descuentos especiales online, que pueden ser una excelente oportunidad para grandes y pequeñas compras. Sin embargo, estamos atravesando una época financiera complicada, con una inflación al alza y tasas de interés también disparadas.
La actual inflación que afecta al país y al mundo entero, tiene alcances en todo tipo de comercio y el online no es la excepción. El próximo 30 de mayo tendrá lugar una nueva edición del ya clásico CyberDay, en que la expectativa de ventas no es la misma de años anteriores. A pesar de esto, las vacantes de trabajos ligados a este día no han hecho más que aumentar.
La experiencia del último CyberDay de mayo permite anticipar un importante movimiento en el mercado laboral. ManpowerGroup proyecta que las contrataciones de servicios transitorios podrían elevarse hasta en un 50%, tanto en actividades presenciales como en trabajo remoto, si se realiza un nuevo CyberDay en los próximos meses.
Los consumidores reclaman dificultades para realizar los pagos, problemas para acceder a los sitios web y ofertas que aparentemente no eran tales, entre otros.
Este lunes arranca una nueva versión de CyberDay, en que 670 empresas realizarán llamativas ofertas para potenciar el mercado online ¿Cómo comprar y no ser engañado en el intento? Acá te contamos.
Los resultados de la semana 36 (31 de agosto al 6 de septiembre) registran un alza de las ventas minoristas de 156,3% anual y al excluir supermercados se evidencia un crecimiento de 96,9% respecto a igual semana de 2019.
Estos fuertes crecimientos se deben principalmente al CyberDay, con fuertes descuentos que duraron toda la semana en estudio, resultando en un gran incremento de la demanda y sobre todo al comparar con una semana donde el 2019 no hubo CyberDay.
Según el reporte de la plataforma de gestión inmobiliaria Toctoc.com, las transacciones durante el evento de e-commerce aumentaron un 32% en comparación a 2019, con un fuerte crecimiento en visitas.
En esta nueva versión del evento de e-commerce, la plataforma cuenta con más de 270 viviendas nuevas en oferta exclusiva a nivel nacional, e incluso se puede reservar en línea de forma directa. Además, llega junto a 18 inmobiliarias que otorgarán otros beneficios con foco a mayor plazo para el pago del pie, estacionamientos y/o bodegas gratis y seguros de cesantía.