Un ataque de Estado Islámico en el noreste de Nigeria deja ocho muertos y cuatro soldados desaparecidos

|

Un ataque de Estado Islau0301mico



MADRID 19 Nov. (EUROPA PRESS) - Al menos ocho personas han muerto, entre ellas cuatro miembros de un grupo de autodefensa, y cuatro soldados han desaparecido tras un ataque de Estado Islámico en África Occidental (ISWA) contra una base militar de las Fuerzas Armadas nigerianas en la localidad de Mayenti, en el estado de Borno, en el noreste del país.



El ataque tuvo lugar en la noche del lunes, cuando combatientes de ISWAP llegaron en motos para asaltar las instalaciones del Ejército, situadas a las afueras de la ciudad de Bama, según ha recogido el diario nigeriano 'Premium Times', que ha informado de que los soldados desplegados en la zona lograron repeler a los terroristas, matando a varios de ellos.


Con todo, el ataque se saldó con la muerte de cuatro miembros de un grupo civil de autodefensa y, al retirarse, los asaltantes quemaron dos camiones de las autoridades regionales y mataron a cuatro trabajadores.


El ataque ocurrió apenas unas horas después de que el mismo grupo publicase un vídeo de la ejecución del general de brigada del Ejército nigeriano Samaila Uba, que, según ha descrito el mismo medio, había eludido una emboscada el sábado y había perdido el contacto con sus tropas mientras aguardaba a la misión de rescate.


El gobernador del estado de Borno, Babagana Zulum, había instado al Ejecutivo nigeriano a adquirir más drones y a adoptar sistemas de vigilancia para combatir a las organizaciones armadas, así como a realizar ataques coordinados contra éstas, aprovechando el marco de la recepción del jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, Kelvin Aneke, la semana anterior.


El noreste de Nigeria es el epicentro de las actividades de Boko Haram y su escisión, Estado Islámico en África Occidental (ISWA), si bien durante los últimos años la inseguridad se ha extendido a otras zonas del norte y el noroeste, haciendo saltar las alarmas sobre la posible expansión de redes y bandas criminales, con su consiguiente impacto sobre la población civil.





europapress