MADRID 5 Nov. (EUROPA PRESS) - Las autoridades chinas han confirmado que el "arancel adicional" del 24% sobre las importaciones de mercancías procedentes de Estados Unidos "permanecerá suspendido durante un año", sumándose así a la tregua comercial alcanzada tras la reunión que mantuvieron la semana pasada en Corea del Sur los presidentes de ambos países, Donald Trump y Xi Jinping, respectivamente.
El Ministerio de Finanzas de China ha informado este miércoles de la decisión "con el fin de implementar el consenso alcanzado en las consultas comerciales entre China y Estados Unidos" de la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado de "cesar" desde el próximo 10 de noviembre las medidas arancelarias adicionales" estipuladas el pasado mes de marzo, que imponían un gravamen extra del 15% a las importaciones de pollo, trigo, maíz y algodón procedentes de Estados Unidos.
Asimismo, en una decisión separada que también entrará en vigor desde el próximo 10 de noviembre, la Comisión ha anunciado que el arancel adicional del 24% sobre las mercancías estadounidenses "permanecerá suspendido durante un año", mientras que el arancel adicional del 10% sobre dichas mercancías se mantendrá vigente.
"La suspensión de ciertos aranceles bilaterales por parte de China y Estados Unidos redunda en el interés fundamental de ambos países y sus pueblos, satisface las expectativas de la comunidad internacional y contribuye a elevar las relaciones económicas y comerciales bilaterales a un nivel superior", ha explicado.
Por otro lado, el Ministerio de Comercio de China ha informado de que "para implementar el consenso alcanzado en las consultas comerciales China-Estados Unidos" ha decidido suspender desde el próximo 10 de noviembre las medidas contra 15 entidades estadounidenses que fueron incluidas en marzo en la lista de entidades no confiables, mientras que ha decidido prorrogar por un año la suspensión de las medidas contra 16 entidades estadounidenses incluidas en el listado en abril.
El anuncio por parte de Pekín de estas medidas apuntan al deshielo en la relación comercial entre las dos potencias, después de que, la semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciase un acuerdo con su homólogo chino, Xi Jinping, por el que Estados Unidos reducía los aranceles impuestos en represalia por el tráfico de fentanilo del 20% al 10% de manera inmediata, añadiendo que, en el marco de las negociaciones, Pekín se comprometió a comprar cantidades "enormes" de soja estadounidense y que "ya no hay más restricciones a las tierras raras", por lo que Pekín aceptaba suspender durante un año los controles a las exportaciones de estos minerales.