Zelenski anuncia que Ucrania venderá excedentes de armas en Berlín y Copenhague

|

Zelenski anuncia



MADRID, 4 Nov. (EUROPA PRESS) - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado este lunes que su Ejecutivo abrirá este año oficinas en Berlín y Copenhague para vender el excedente de armas fabricadas y de aquellas producidas en el marco de la coproducción, de modo que esos fondos puedan cubrir la escasez de algunos artículos.



"Estamos abriendo dos capitales de exportación. Saben que esto es coproducción y exportación: las armas que podemos permitirnos vender de lo que hemos hablado, las armas que podemos permitirnos vender para obtener dinero adicional para nuestra producción nacional de bienes escasos para los que no tenemos suficiente dinero", ha afirmado en una rueda de prensa recogida por la agencia de noticias Ukrinform en la que ha precisado que las dos primeras oficinas estarán situadas en las capitales alemana y danesa.


El mandatario ha asegurado que "toda" su tramitación se hará "legalmente" y ha confirmado que su asesor y exministro de Industrias Estratégicas, Alexander Kamyshin, quien "se encarga de las relaciones con Europa", gestionará los contratos con los países de la Unión Europea en este aspecto. "Todo esto se divulgará legalmente y se elaborarán contratos. Alexander Kamyshin representará las exportaciones ucranianas en el continente europeo", ha señalado.


Por otra parte, se ha mostrado optimista ante el proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea, tras una tras una "buena" conversación telefónica que ha mantenido este lunes con la dirigente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la que ésta ha defendido que Kiev está "lista para avanzar".


"Hablamos sobre el progreso de Ucrania en el camino hacia la adhesión a la Unión Europea, y hay muchas razones para esperar un resultado positivo para nosotros", ha señalado en sus redes sociales ante la difusión, este martes, del informe anual sobre la ampliación de los Veintisiete.


Zelenski ha anunciado que delegaciones de Kiev y Bruselas han acordado trabajar desde esta misma semana "en la aplicación de todos nuestros acuerdos" y que durante la llamada ambos han abordado asimismo las contribuciones destinadas a apoyar el sector energético ucraniano.


Von der Leyen, por su parte, ha coincidido en que la conversación ha sido "buena" y en su cuenta de la red social X ha señalado que el paquete de ampliación "elogiará el notable compromiso de Ucrania con su trayectoria europea durante el último año" puesto que, según ha indicado, Kiev "está lista para avanzar"


Además, ha prometido a Zelenski que "Ucrania no afrontará este invierno sola". "La UE les proporcionará ayuda energética de emergencia para ayudar a Ucrania a superar los próximos meses", ha agregado.





europapress