Banco Santander define focos estratégicos bajo la nueva administración. Andrés Trautmann (nuevo CEO) y Patricia Pérez (CFO) conversaron con analistas sobre las prioridades de la empresa

|

Destacados de la semana


Resultados de Parque Arauco muestran sólido crecimiento y buena ejecución, especialmente en Chile . La compañía reportó un EBITDA de CL$ 68.948 millones (+26,1% a/a) en el 3T25, en línea con lo esperado. El ingreso operacional neto (NOI) consolidado se vio impulsado principalmente por Chile (+28% a/a), asociado en gran parte a Arauco Kennedy (+48% a/a), producto de la incorporación de 70 mil m2 de la torre Este (ex OPK) y mayores ingresos por arriendo y estacionamiento. En el caso de Perú, el NOI creció +20% a/a en moneda local, dada la incorporación de Minka (53,5 mil m2), que se perfila como excelente activo, ya que registra un ingreso por m2 bastante superior al promedio de la compañía en Perú. Destacamos que la filial en Chile alcanzó un crecimiento operacional de doble dígito incluso si se ajusta por la incorporación nuevos m2, reflejando una buena ejecución. Además, los gastos financieros fueron menores a lo esperado, pudiendo convertirse en una fuente de mejora adicional en un contexto de mejores condiciones de financiamiento.


Parque Arauco desglosa estrategia de crecimiento en Arauco Maipú, su segundo mayor activo en Chile . Esta semana asistimos a una visita guiada en Arauco Maipú (75 mil m2 de ABL), realizada por Carlos Medina (Manager) y Lauren Brown (IR). El mall destaca por ser un activo maduro, con una muy alta tasa de ocupación de 99,9% y cuyo crecimiento operacional es mayor al promedio de Chile, lo que se ha conseguido sin expansión en m2. El mall recibe cerca de 14 millones de visitas al año y se encuentra en una ubicación privilegiada, cercana a la estación de metro Monte Tabor, sin competencia directa en un radio de 5km. La compañía se encuentra evaluando alternativas para amplificar sus flujos, siendo el cobro de estacionamientos —actualmente gratis— una opción que podría potencialmente aumentar el EBITDA en ~7%, además de renovar accesos y sistemas de vigilancia. Creemos que Arauco Maipú constituye un ejemplo de sólida ejecución. La compañía ha logrado mostrar un crecimiento de +6% CAGR en NOI a lo largo del tiempo, sin aumentar m2, y alcanzando métricas de ingreso por m2 superiores a comparables del sector.


Banco Santander define focos estratégicos bajo la nueva administración. Andrés Trautmann (nuevo CEO) y Patricia Pérez (CFO) conversaron con analistas sobre las prioridades de la compañía. En relación al contexto local, la visión de Santander es que la contracción observada en colocaciones respondería a varios factores, siendo la implementación de Basilea III, mayores exigencias crediticias y una menor demanda por créditos las principales razones. Asimismo, GetNet se ha posicionado como un pilar estratégico, motor de crecimiento y diversificación de ingresos por comisiones (+16% CAGR vs 10% de la industria). Santander apunta a ser un banco digital con sucursales, apalancado en su importante presencia a nivel global. El banco ha sido uno de los más agresivos en términos de eficiencia, reduciendo su personal de planta en ~26% en los últimos 10 años, con un claro foco hacia la digitalización y diversificación de fuentes de ingreso hacia segmentos desatendidos.



1


2


3


4


5


6


Fuente: Bice Inversiones.

europapress