Costa Rica propondrá a su exvicepresidenta Grynspan para suceder a Guterres en la Secretaría General de la ONU

|

Costa Rica



MADRID 9 Oct. (EUROPA PRESS) - El Gobierno de Costa Rica ha anunciado este miércoles que presentará a la exvicepresidenta del país y actual jefa de la Agencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), Rebeca Grynspan, como candidata para suceder a António Guterres al frente de la Secretaría General de Naciones Unidas.



El ministro de Exteriores, Arnoldo André, lo ha hecho público durante un evento en San José en el que ha asegurado que Grynspan es "la más calificada" para el cargo. En esta línea, el presidente del país centroamericano, Rodrigo Chaves, ha declarado que la exministra "reúne credenciales únicas: ha servido a Costa Rica, a Iberoamérica y al sistema multilateral con integridad, con resultados tangibles y con una capacidad reconocida de tender puentes".


La costarricense, de 69 años, ha manifestado su agradecimiento "profundo" al país y a su actual presidente por proponerla como secretaria general de la ONU. "Es un honor y una gran responsabilidad que acepto con compromiso y gratitud", ha señalado en su cuenta de la red social X.


La economista, que desde 2021 dirige la UNCTAD, se ha desempeñado asimismo como viceministra de Hacienda, titular de las carteras de Vivienda y de Asuntos Económicos. Además, fue la número dos del gobierno de Costa Rica entre 1994 y 1998 bajo el centrista José María Figueres.


También postulará la chilena Michelle Bachelet, de 73 años, que dirigió su país en dos mandatos no consecutivos (2006-2010 y 2014-2018) y ha estado al frente de ONU Mujeres, entre otras agencias del organismo, para reemplazar al portugués António Guterres, de 75, quien concluirá su segundo período como secretario general el 31 de diciembre de 2026.


De ser elegida una de ellas, sería la primera mujer en desempeñar el cargo en los 80 años de vida del organismo y la segunda persona de Latinoamérica, dado que el peruano Javier Pérez de Cuéllar ocupó el puesto entre 1982 y 1991.





europapress