SoftBank Group ha alcanzado un acuerdo para adquirir por 5.375 millones de dólares (4.603 millones de euros) la división de robótica de la firma suiza de ingeniería ABB, que ya no seguirá adelante con su intención previa de escindir el negocio como una empresa cotizada en bolsa por separado.
La adquisición ha sido aprobada por el consejo de administración de SoftBank Group y está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales, incluyendo en la Unión Europea, China y Estados Unidos, así como al cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales.
De este modo, la compañía japonesa prevé cerrar la transacción a mediados o finales de 2026.
"La próxima frontera de SoftBank es la IA física", declaró Masayoshi Son, fundador de SoftBank. "Junto con ABB Robotics, uniremos tecnología y talento de primer nivel bajo nuestra visión compartida de fusionar la superinteligencia artificial y la robótica, impulsando una evolución revolucionaria que impulsará hacia adelante a la humanidad", añadió.
De su lado, Morten Wierod, consejero delegado de ABB, afirmó que SoftBank será "un excelente nuevo hogar para la empresa y sus empleados", añadiendo que ABB y SoftBank comparten la misma perspectiva de que el mundo está entrando en una nueva era de robótica basada en IA.
Por otro lado, ABB indicó que, como resultado del acuerdo, ABB ajustará su estructura de informes para centrarse en tres áreas de negocio y, a partir del cuarto trimestre de 2025, la división de robótica se contabilizará como operaciones discontinuadas, mientras que el negocio de automatización de máquinas pasará a formar parte del área de automatización de procesos.
Al cierre, la desinversión generará una ganancia contable no operativa antes de impuestos de aproximadamente 2.400 millones de dólares (2.055 millones de euros), con un flujo de caja previsto, neto de costes de transacción, de aproximadamente 5.300 millones de dólares (4.539 millones de euros). Asimismo, los costes de separación previstos relacionados con la desinversión ascienden a unos 200 millones de dólares (171 millones de euros), de los cuales aproximadamente la mitad ya estaban incluidos en la previsión para 2025.