Los elefantes reconocen la atención visual de los humanos

|

Un elefante participa en una prueba donde el cuerpo y la cara del humano se dirigen hacia el animal.

Los elefantes asiáticos son capaces de reconocer cuando están siendo observados, y no solo de forma directa sino además por una combinación de señales para reconocer la atención visual humana.



Con sus enormes orejas y largas trompas, no es difícil creer que los elefantes tienden a depender de señales acústicas y olfativas para comunicarse.



También utilizan gestos y exhibiciones visuales para comunicarse, pero se desconoce con certeza su grado de precisión. La investigación en comunicación visual se ha centrado principalmente en especies con una visión predominantemente visual, como los primates no humanos.



Un estudio previo demostró que los elefantes africanos de sabana pueden reconocer la atención visual humana basándose en la orientación facial y corporal de una persona, pero esto aún no se había investigado en sus primos asiáticos. Los elefantes asiáticos se separaron de los africanos hace millones de años, por lo que su comportamiento y cognición difieren en algunos aspectos.



Motivados por descubrir si los elefantes asiáticos comparten esta capacidad con los africanos, un equipo de investigadores de la Universidad de Kioto centró su atención en los elefantes de Tailandia. Los hallazgos se han publicado en Scientific Reports.



"Tras realizar un trabajo de doctorado sobre cómo los elefantes se forjan una reputación, quise comprobar si los elefantes asiáticos comprenden cuándo les prestamos atención los humanos", afirma en un comunicado el autor correspondiente, Hoi-Lam Jim.



El equipo de investigación se dirigió a Chiang Rai, en el norte de Tailandia, donde sometieron a 10 elefantes hembras cautivas a una tarea de solicitud de alimento. La experimentadora realizó la tarea mientras orientaba su cuerpo en una de cuatro posiciones: con la cara y el cuerpo hacia la elefanta, con ambos lados en dirección opuesta, solo la cara hacia ella o solo el cuerpo hacia ella.



Posteriormente, el equipo analizó la frecuencia con la que la elefanta dirigía señales a la experimentadora en cada posición, incluyendo su reacción cuando esta no estaba presente.



Los investigadores observaron que las elefantas gesticulaban más cuando tanto el cuerpo como la cara de la experimentadora estaban orientados hacia ellas, y la orientación corporal parecía ser una señal visual más fuerte que la orientación facial. Sin embargo, este efecto dependía de que la cara también estuviera orientada hacia la elefanta.



NO RESPONDEN A LA MERA PRESENCIA HUMANA


"Nos sorprendió descubrir que las elefantas no gesticulaban simplemente porque había una persona presente", afirma Jim. Cuando no había nadie, las elefantas gesticulaban como si una persona estuviera de pie, de espaldas. Esto demuestra que los elefantes son sensibles a la orientación corporal, pero no responden a la mera presencia humana.



Estos hallazgos sugieren que los elefantes asiáticos comprenden la importancia de la atención visual para una comunicación eficaz, y que no son sensibles únicamente a la orientación facial o corporal, sino que se basan en una combinación de señales para reconocer la atención visual humana.



Al revelar más sobre la inteligencia de los elefantes, cómo se compara entre especies y cómo evolucionan las habilidades complejas en los animales, este estudio profundiza nuestra comprensión de la cognición en los elefantes y contribuye a una investigación más amplia sobre la atención visual en animales. En el futuro, el equipo de investigación planea centrarse en otros aspectos de la cognición de los elefantes asiáticos, como la cooperación, la prosocialidad y la gratificación diferida.




europapress