La Eurocámara apoya mejorar salarios y protección de becarios para que no sean utilizados para cubrir puestos

|

Archivo - Una becaria con su tutora en una imagen de archivo.


Los eurodiputados de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo han respaldado este martes la propuesta de la Comisión Europea para reforzar la remuneración y la protección de los becarios para evitar que se les utilice para cubrir otros puestos de trabajo.



No obstante, han introducido también algunos cambios al texto que se han aprobado por 42 votos a favor, 9 en contra y 6 abstenciones. Estas normas garantizarán buenas condiciones laborales para los becarios y disuadirán a las empresas de disfrazar trabajos regulares como prácticas.



Los eurodiputados establecen una definición clara de lo que constituye una práctica, haciendo hincapié en que debe ser de duración limitada y constituir un trabajo que facilite la transición de los estudios al empleo.



Además, han destacado que todos los becarios deben recibir un acuerdo de prácticas por escrito que describa la remuneración, las tareas, los objetivos de aprendizaje, los derechos y las obligaciones, así como la duración de la práctica, que no debe exceder los seis meses a menos que esté debidamente justificada.



Los becarios también deben tener acceso a protección social, seguro médico, prestaciones por desempleo y cotizaciones a pensiones, según el texto, que por otro lado recoge que cualquier beca que no esté remunerada de acuerdo con la legislación nacional, que carezca de un componente de formación o de evaluación debe considerarse una práctica abusiva, ya que esto significa que se trata de una relación laboral camuflada.



Para facilitar la aplicación de las nuevas normas, los eurodiputados han apoyado una propuesta para exigir a las empresas que compartan, previa solicitud, datos sobre el número de pasantías, su duración, las condiciones laborales y otros elementos con las autoridades nacionales pertinentes.



Las nuevas normas también facilitarán a los becarios la denuncia de conductas indebidas, ya que se establecerán canales para informar de forma anónima y segura sobre las malas condiciones laborales. Los eurodiputados también quieren que las organizaciones designen a una persona a la que los becarios puedan acudir en busca de asesoramiento y apoyo si sospechan de mala conducta.



"Hoy, el Parlamento envía un mensaje claro a los jóvenes de toda Europa: su trabajo importa y sus derechos deben defenderse", ha destacado la ponente, la eurodiputada socialista Alicia Homs, sobre una norma que "combate los abusos generalizados y el empleo encubierto, garantiza una remuneración justa y protección social, y asegura que las prácticas sean una auténtica vía hacia un empleo de calidad".



La Comisión de Empleo y Asuntos Sociales también ha decidido iniciar negociaciones con los Estados miembro por 41 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención. Si no se presentan objeciones cuando se anuncie el mandato en el próximo pleno del Parlamento, podrán iniciarse las conversaciones con el Consejo sobre la forma definitiva de la directiva.





europapress