La Comisión Europea ha proclamado este martes su plena confianza en "los hechos y en la ciencia sólida" y con ello defendido que "no hay prueba alguna" que vincule el riesgo de autismo en el bebé con el consumo de paracetamol durante el embarazo, tal y como sugirió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"La Unión Europea cree que los hechos, la Unión Europea cree en la ciencia sólida y demostrable, y esto es un principio fundamental para nuestra política sanitaria y, de hecho, para todas nuestras políticas", ha defendido en una rueda de prensa en Bruselas Olof Gill, el portavoz adjunto de la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.
De este modo, la Comisión Europea, que también ha recalcado que los europeos cuentan con los sistemas sanitarios "de alta calidad", ha expuesto que el paracetamol es un medicamento vigilado y autorizado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), un organismo que aplica controles "muy estrictos" a todos los productos médicos en el mercado de la UE.
La portavoz comunitaria para asuntos de Sanidad, Eva Hrncirova, ha añadido en la misma rueda de prensa que la EMA "no ha encontrado ninguna prueba que vincule el uso de paracetamol durante el embarazo con el autismo".
También ha explicado que tanto la EMA como los Estados miembro supervisan de manera regular los medicamentos en el mercado común, incluido el paracetamol, por lo que disponen de datos actualizados que les permitiría tomar medidas "si fuera necesario".
En este contexto, ha dicho la portavoz, la agencia europea cuenta con "una amplia cantidad de datos" sobre mujeres que usaron paracetamol durante su embarazo y "no han encontrado indicación alguna de riesgos de malformaciones, para el feto o para los recién nacidos".
"Por ello es importante decir que no hay ninguna prueba de que fueran necesarios cambios en las recomendaciones actuales de la UE respecto al uso (de paracetamol)", ha zanjado Hrncirova, que ha recordado que, al igual que ocurre con cualquier otro medicamento, debe ser utilizado de acuerdo a los consejos médicos.