Iberdrola ha alcanzado un acuerdo para vender su negocio en Hungría a un consorcio formado por Premier Energy -quien ya adquirió los activos de la compañía en Rumanía en 2024- y al grupo húngaro iG TECH CC, por un importe de 171,2 millones de euros.
Esta nueva desinversión de Iberdrola supone un paso más en la estrategia de la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán de centrar sus inversiones en negocios y mercados clave, principalmente redes en Estados Unidos y Reino Unido, así como en generación regulada o con contratos a largo plazo, a las puertas de presentar la actualización de su plan estratégico en el Capital Markets Day que celebrará el próximo miércoles, el día 24 de septiembre.
En concreto, a través de esta operación, el grupo se desprenderá del 100% de las acciones de Iberdrola Renovables Magyarország KFT y recibirá ese importe por las acciones de la compañía y de un dividendo distribuido antes del cierre, informó la compañía.
Los activos vendidos incluyen 158 megavatios (MW) de capacidad eólica operativa puestos en marcha por la energética desde su entrada en el país en 2008. Estos activos comenzarán próximamente a vender su energía en el mercado mayorista, una vez finalice el periodo regulado de tarifa de 15 años al que estaban acogidos. Actualmente, 124 MW ya operan en el mercado libre, y los 34 MW restantes lo harán en menos de un año. La operación está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales.
La venta del negocio en Hungría del grupo también está plenamente alineada con la concentración de actividades de Iberdrola Energía Internacional para centrarse en los mercados principales de la UE, así como en Australia.
A lo largo de este año, Iberdrola ha anunciado varias alianzas estratégicas a largo plazo y operaciones de rotación de activos. Entre ellas se incluye el reciente acuerdo para consolidar su posición como accionista mayoritario en Neoenergia, la venta de sus negocios en México a Cox por unos 3.700 millones de euros, o su asociación con Masdar para coinvertir 5.200 millones de euros en el parque eólico marino 'East Anglia 3' de 1,4 gigavatios (GW) en el Reino Unido.
También cerró recientemente la venta de su negocio de contadores inteligentes en el Reino Unido a Macquarie, operación con la que ya superó los 14.000 millones de euros en rotación de activos y alianzas estratégicas desde que comenzó el plan en 2024.