Sanidad se reunirá con los sindicatos del Ámbito de Negociación el 23 de septiembre para tratar el Estatuto Marco

|

La ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa tras presidir, de forma telemática, la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), a 18 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Durante la rueda de prens

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este jueves que el departamento que dirige se reunirá con los sindicatos con representación en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) el próximo 23 de septiembre, para así continuar abordando el nuevo Estatuto Marco de los profesionales sanitarios antes de la celebración del Foro Marco del Diálogo Social con las comunidades autónomas.



Además, García ha comunicado que la intención del Ministerio es convocar al Foro Marco del Diálogo Social en la primera semana de octubre para seguir con la negociación.



"Tendremos las reuniones que tengamos que tener, pero sí que es verdad que tenemos que avanzar y, sobre todo, tenemos que avanzar en un punto en el que los tres actores, como es el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas y los sindicatos, nos sentemos en la misma mesa", ha apuntado García en una rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).



Al mismo tiempo, García ha recordado a los sindicatos que durante las reuniones del Estatuto Marco acuden representantes de otros ministerios, sin embargo ha apuntado que cada norma tiene sus competencias: "El Estatuto Marco no puede hablar de retribuciones ni de jubilación porque invadiría otras leyes, ya no otros ministerios, ni a las competencias de las comunidades autónomas. Es que invadiría otras leyes", ha reiterado.



En cuanto, a la propuesta de Estatuto Marco propio presentado por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) a Sanidad, García ha asegurado que "cabe perfectamente" en el capítulo que han introducido dentro del Estatuto Marco de todos los profesionales del Sistema Nacional de Salud.



Por ello, ha invitado a CESM a que presente una iniciativa legislativa popular para llevar su propuesta al Congreso de los Diputados. "Si ellos quieren presentar un Estatuto propio tienen una cámara legislativa en la cual cualquier grupo parlamentario puede presentar cualquier proposición. También tienen otra herramienta que es la iniciativa legislativa popular, que reuniendo 500.000 firmas pueden hacer una proposición legislativa", ha subrayado.



Por último, García ha insistido en que, desde el Gobierno, van a hacer una propuesta de un anteproyecto de ley que reúna a todos los colectivos del Sistema Nacional de Salud "porque no es bueno en este momento fragmentar el sistema".




europapress