​HUBTEC lidera la representación chilena de proyectos científico-tecnológicos en Startup Summit Florianópolis 2025

|

B2



Como parte de su estrategia de internacionalización y posicionamiento de soluciones de ciencia y tecnología creadas en Chile, HUBTEC conectó a cuatro startups: By bug, Phynovo, Capybara y Gel X, con importantes actores del ecosistema brasileño y global de inversión, aceleración y escalamiento.


HUBTEC, referente en transferencia tecnológica, participa como único representante de Chile en Startup Summit 2025, uno de los encuentros más relevantes de innovación, tecnología y emprendimiento en América Latina.


El evento, que se está realizando entre el 27 y el 29 de agosto en Florianópolis, Brasil, –ciudad reconocida como uno de los principales hubs de innovación del continente–, espera reunir más de 10.000 asistentes, 3.000 startups, 250 inversionistas y 200 speakers nacionales e internacionales, además de una amplia feria de negocios y actividades de networking intensivo.


En este contexto, HUBTEC, como articulador del ecosistema de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI) en Chile, participa con una delegación del portafolio GROW 2025, acción que busca visibilizar emprendimientos nacionales de base científico-tecnológica en un escenario internacional de alto impacto.


Dentro de los proyectos seleccionados estuvieron tres startups que son parte del actual portafolio de HUBTEC y una de portafolio histórico: By Bug (plataforma de biomanufactura de proteínas recombinantes y otros bioinsumos); Phynovo (viscosímetro que mide la viscosidad de fluidos con una mínima cantidad de muestra y alta precisión); Capybara (plataforma de predicción y prevención temprana de bullying en la educación básica); y Gel X (biomaterial obtenido a partir de desechos de la industria salmonicultura para su uso como suplemento alimenticio, cobertura comestible para extender vida útil , entre otros). Los equipos de cada una de ellas están participando en actividades de networking, exploración comercial y relacionamiento estratégico, además de sesiones de pitch privado con feedback de expertos internacionales y fueron parte de la cobertura y difusión institucional del evento.


Carolina Cortés, subdirectora de HUBTEC, destacó que la participación en el Startup Summit 2025 se enmarca en la estrategia de su internacionalización y en su propósito de posicionarse como un actor clave en innovación, capaz de ofrecer desde Chile soluciones que respondan a los desafíos globales. “Estos cuatro proyectos reflejan nuestro objetivo de consolidar a HUBTEC como un actor regional clave en la vinculación entre ciencia e industria y en la internacionalización del emprendimiento tecnológico. Gracias a esta instancia, logramos conectar a startups chilenas con el ecosistema brasileño e internacional de inversión, aceleración y escalamiento, además de abrir nuevas oportunidades de colaboración con incubadoras, aceleradoras y fondos de venture capital en la región”, asegura.


Carolina Cortés, junto a Tomás Ortega –líder de Emprendimiento de HUBTEC–, encabezaron la delegación, que en su visita al país carioca está participando en espacios de aprendizaje e inspiración a través de conferencias, paneles y charlas de referentes globales como Lean Startup, Waze y G2 Capital. Además, ha gestionado conversaciones con Inversiones Santa Catarina, Parque Sapiens, Instituto SENAI y una visita técnica al ecosistema de innovación de Florianópolis.


Cabe destacar que Brasil cuenta actualmente con 30 unicornios y el 52% de sus fondos de venture capital se ubican en el Top 25 mundial. Además, Florianópolis es la ciudad con mayor densidad de empresas tecnológicas por habitante en Brasil y una de las capitales emergentes de VC en América Latina, mientras que Santa Catarina registró un crecimiento anual promedio de 24,85% en creación de empresas entre 2020 y 2023.


B


europapress