Las habilidades socioemocionales (reconocer, expresar y regular nuestras emociones) son esenciales para el aprendizaje y el bienestar estudiantil. Cuando toda la comunidad escolar las integra de forma sistemática, mejora el clima del aula y aumenta la motivación, la colaboración y los resultados académicos. Según la evidencia y la literatura, aprender a poner nombre a lo que sentimos, afrontar la frustración y ponerse en el lugar del otro, no solo fortalece la convivencia, sino que también mejora los aprendizajes y el rendimiento.
En el aula, integre estrategias simples, como detener la clase para respirar juntos, debatir sobre cómo nos afecta un conflicto o proponer “retos de empatía”, crea un clima de confianza. Los niños, niñas y jóvenes aprenden menos cuando están tensos o desconectados; en cambio, un ambiente donde se sienten comprendidos y acompañados despierta su curiosidad y ganas de participar. Y no se trata de dedicar horas fuera del programa: basta con pequeños gestos cotidianos que, sumados, transforman el día a día.
Las familias son aliadas clave: reforzar en casa el mismo lenguaje emocional, preguntar “¿cómo te sientes?”, celebrar el control de impulsos y acompañar en la resolución de problemas, crea una red de apoyo coherente con la escuela.
Y no olvidemos a los docentes: un profesor que practica la escucha activa, establece límites claros y cuenta con formación en mindfulness o gestión del estrés, entra al aula con más energía y creatividad.
Las habilidades socioemocionales no son una moda pasajera, sino el corazón de una educación auténtica. Cultivar conciencia emocional, autocontrol, empatía y toma de decisiones responsables, prepara a nuestros estudiantes para la vida y fortalece la gestión de comunidades escolares más humanas.
La invitación es a que docentes, familias y directivos, incorporen estas prácticas cada día, junto con evaluar y ajustar sobre la marcha, para así construir escuelas donde aprender sea, ante todo, aprender a ser y convivi
María Jesús Honorato Decana Facultad de Educación Universidad de Las Américas