Resultados de Coca-Cola Embonor: Ventas al primer semestre crecieron un 6,4% a $673.802 millones

|

COCA COLA EMBONOR.web (11)

Coca-Cola Embonor S.A., una de las principales embotelladoras de bebidas del país, con operaciones en Chile y Bolivia, anunció hoy sus resultados financieros consolidados acumulados al 30 de junio de 2025.


El ingreso neto consolidado al 30 de junio de 2025 alcanzó a $673.802 millones, lo que representa un crecimiento de 6,4% respecto del mismo ejercicio previo. El volumen total de ventas físicas alcanzó a 175,0 millones de cajas unitarias, caída de un 3,0% que se explica por una disminución del volumen ventas de 8,1% en Bolivia.


El resultado operacional consolidado ascendió a $44.955 millones y la utilidad neta a junio del año 2025 fue $21.241 millones.


El Presidente del Directorio, el Sr. Andrés Vicuña, indicó que “Embonor sigue reafirmando su visión de largo plazo en la región y su compromiso con seguir construyendo relaciones de confianza con sus clientes, consumidores, colaboradores y comunidades, avanzando juntos, y fortaleciendo nuestra capacidad para adaptarnos a escenarios desafiantes, para seguir generando valor sostenible en el tiempo.”


Por su parte, el Gerente General, Cristián Hohlberg, indicó “durante este período, la Compañía ha mantenido su foco en conectar con nuestros consumidores a través de una acertada estrategia comercial de precios, empaques y de portafolio, una sólida ejecución en puntos de ventas, disciplina para implementar iniciativas de eficiencia de costos y priorizar las inversiones, lo cual ha permitido mantener nuestra posición competitiva y una participación de mercado líder en Chile y Bolivia que se tradujo en un crecimiento en el ingreso por ventas de un 6,4%”.


El volumen total de ventas físicas a junio 2025 alcanzó a 175,0 millones de cajas unitarias, una caída de 3,0% comparado con el mismo período del año 2024. Esto se explica por la disminución de volumen de ventas en Bolivia.


Los ingresos ordinarios consolidados alcanzaron M$ 673.801.937, lo que representa un incremento de M$ 40.358.088, equivalente a un crecimiento del 6,4%. Este aumento se atribuye principalmente a un crecimiento de M$ 21.211 millones en Chile por un mayor volumen de ventas físicas y a un crecimiento de M$ 19.147 millones en Bolivia.


El resultado operacional disminuyó 7,9% alcanzando los M$ 44.955.180 a junio 2025. Esto se explica principalmente por los menores volúmenes de venta en Bolivia y los mayores costos para la compra de dólares, requeridos para pagar ciertos insumos, materias primas y bienes importados; al impacto negativo de una mayor depreciación y mayores costos laborales tanto en Chile como en Bolivia.


El EBITDA (Resultado Operacional + Depreciación) consolidado a junio 2025 ascendió a M$ 81.080.526 y disminuyó 2,1% en relación con el mismo periodo del año 2024, producto de un incremento en Chile de 5,9% y una caída en Bolivia de 12,5%.


El resultado no operacional registró una pérdida de M$ 13.193.614, que se compara negativamente en M$ 5.101.443 con el año anterior. Esta diferencia se explica principalmente por un mayor gasto financiero neto por M$ 2.889.646; un incremento en la pérdida por ajuste de capital en M$ 1.888.570, debido a la inflación en el período enero-junio 2025; y  un menor resultado en las ganancias de asociadas por M$1.047.550.


La utilidad neta, por su parte, alcanzó los M$ 21.240.589.


El volumen de ventas aumentó en 1,8% respecto del año 2024, alcanzando a 95,3 millones de cajas unitarias (541 millones de litros). La Compañía aseguró una ejecución comercial adecuada con la estructura de precios y empaques competitiva. Además, pudo fortalecer su liderazgo ganando participación de mercado en la categoría de aguas.


El ingreso por ventas alcanzó a M$ 427.389.352, un aumento de 5,2% respecto del año 2024 que se explica principalmente por un mayor volumen de ventas físicas y el aumento en los precios de venta.


Los principales incrementos de costos fueron por concepto de mano de obra y fletes de distribución.


Por su parte, el EBITDA llegó a M$ 49.373.908, aumentando en 5,9% en relación con el año 2024.


Operación Boliviana

El volumen de ventas disminuyó en 8,1% respecto del año 2024, alcanzando a 79,6 millones de cajas unitarias (452 millones de litros), explicado por una disminución en volumen de todas las categorías de bebidas.


El ingreso por ventas alcanzó a M$ 246.412.585, un aumento de 8,4% respecto del mismo periodo del año 2024.


Por otra parte, los costos aumentaron principalmente por un mayor costo por la compra de dólares necesarios para operar y por una mayor inflación.


El EBITDA llegó a M$ 31.706.618, lo que representa una disminución de 12,5% respecto del año 2024.

europapress