La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) han anunciado este viernes la firma de un acuerdo para impulsar de forma conjunta mejoras en la atención sanitaria de las personas LGTBI+ en la Atención Primaria.
"Garantizar una atención sanitaria que respete y comprenda la diversidad es clave para combatir las desigualdades que todavía hoy afectan a las personas LGTBI+ en el sistema de salud. Esta alianza supone un paso fundamental para avanzar hacia una sanidad pública más inclusiva y con enfoque de derechos", ha declarado la presidenta de Federación Estatal LGTBI+, Paula Iglesias.
Así, FELGTBI+ facilitará a la SEMG materiales técnicos, educativos y comunicativos, tanto digitales como impresos, sobre salud sexual, prevención del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), derechos sanitarios y atención específica a personas LGTBI+, elaborados desde un enfoque comunitario, de derechos humanos e interseccional. En su elaboración también participarán profesionales de la sociedad médica.
El papel de la SEMG consistirá en integrar estos contenidos en actividades de formación para profesionales, así como en la práctica clínica, para contribuir a una atención "más segura, inclusiva y de calidad", así como "integral y respetuosa" para estos colectivos.
El acuerdo, firmado por la presidenta de FELGTBI+ y la presidenta de la SEMG, Pilar Rodríguez Ledo, se enmarca en los proyectos de promoción de la salud y prevención del VIH y otras ITS, impulsados por la Federación. El convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, y establece que todos los recursos compartidos se utilizarán exclusivamente con fines educativos, profesionales e informativos, respetando su autoría y enfoque original.