BRUSELAS 13 May. (EUROPA PRESS) - El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha avisado este martes al presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, tras su viaje el pasado viernes a Moscú, de que "no condenar una invasión" como la rusia sobre Ucrania no es compatible con el proceso de adhesión hacia la Unión Europea.
En una rueda de prensa conjunta, Costa ha dicho que el líder serbio le ha explicado que su viaje a las celebraciones del régimen de Vladimir Putin por el 'Día de la Victoria' se enmarcaron en la conmemoración "de un acontecimiento del pasado", pero que Serbia está "plenamente comprometida" con el proceso de adhesión al club comunitario.
Sin embargo, el exprimer ministro portugués ha advertido de que, si bien "es muy importante aclarar" el contexto de ese viaje, también debe quedar claro que "lo más importante no es la historia, sino el presente y el futuro".
"Serbia sabe que para ello (la adhesión) debemos tener un pleno alineamiento de nuestra política exterior común y de seguridad", ha expuesto Costa, quien después ha dicho "entender totalmente" que Serbia celebre su liberación pero ha subrayado que "no se pueden celebrar la liberación 80 años atrás y no condenar la invasión de otros países hoy".
"Para mí, lo más importante no es la historia, sino el presente y el futuro", ha remachado Costa ante Vucic, a quien ha indicado que la Unión Europea es en sí misma un "esfuerzo común de todos los Estados miembro por superar su propia historia, sus conflictos históricos y sus batallas históricas, guerras, y compartir una voluntad común por construir un futuro juntos". "Por eso estamos donde estamos hoy, para continuar pasando páginas difíciles y seguir escribiendo juntos una nueva historia de paz", ha remachado.
Así las cosas, Costa ha dicho también "tomar nota" de los compromisos "concretos" del propio presidente serbio y su gobierno por cumplir en materia de libertad de medios, la ley electoral y reformas contra la corrupción.
Se trata de "elementos clave" que deben darse para poder abrir las negociaciones de nuevos capítulos, ha dicho el presidente del Consejo Europeo, para después avisar de que "no se puede perder más tiempo" y que se debe "reconstruir la confianza" de los ciudadanos en el proceso de adhesión.