BARCELONA, 6 May. (EUROPA PRESS) - El presidente del Consejo Europeo, António Costa, considera que la Unión Europea (UE) es "un socio fiable, comprometido con sus aliados y acuerdos internacionales", en una época en la que la confianza está, textualmente, bajo mínimos.
Lo ha dicho este martes en la sesión 'El despertar de la UE: Prioridades para reforzar Europa en el mundo', durante la 40 Reunió Cercle d'Economia, que se celebra hasta el miércoles en el Palau de Congressos de Catalunya.
Allí, ha puesto de ejemplo el Ceta, acuerdo comercial que elimina aranceles y reduce las barreras en prácticamente todos los sectores entre Canadá y la UE, que ha aumentado un 26% las exportaciones de bienes de la Unión al país norteamericano en sus primeros cinco años.
"Es el momento de acelerar en la negociación y finalización de más acuerdos comerciales, como el del Mercosur, que será incluso más ventajoso que nuestro acuerdo con Canadá. Nuestros exportadores europeos ahorrarían 4.000 millones de euros en derecho de aduanas cada año", ha destacado Costa.
Además, ha hecho hincapié en la necesidad de reforzar su red de socios, entre los que ha mencionado a México, India, Indonesia o Tailandia, y ha subrayado las próximas negociaciones que se llevarán a cabo con países como el Reino Unido, Japón o China.
ARANCELES
En su intervención, Costa ha opinado que, ante la guerra arancelaria con Estados Unidos, Europa "no debe responder al proteccionismo con más proteccionismo", sino que debe encontrar soluciones, textualmente, mediante el diálogo, por ejemplo, eliminando los aranceles en ambos lados del Atlántico.
"Es una propuesta constructiva y estamos listos para llevarlo a cabo", ha subrayado el presidente del Consejo Europeo.
Sobre los aranceles, ha dicho que "aumentan los precios, generan incertidumbre y debilitan a todos", por lo que este escenario representa, textualmente, una inmensa oportunidad para Europa para mostrarse como un socio de confianza en el mundo.
DEFENSA
Costa también ha resaltado que el contexto geopolítico actual requiere que Europa "sepa defenderse".
Por ello, ha celebrado el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de aumentar el gasto en defensa al 2% este año.
"En un mundo cada vez más peligroso, Europa debe saber defenderse, no solo frente a amenazas estrictamente militares, sino también amenazas híbridas", ha asegurado.
ESTADOS UNIDOS
Por último, Costa ha hablado sobre la relación entre Europa y Estados Unidos, de la que ha dicho que ambas partes deben llevar a cabo una negociación sobre las responsabilidades en defensa que debe asumir el viejo continente.
"Desde Obama, nos dijeron que necesitaban que Europa asumiera más responsabilidades en defensa. La guerra arancelaria no tiene sentido porque, si debemos aumentar nuestra responsabilidad en defensa, debemos fortalecer nuestras economías, no debilitarlas", ha insistido.
A su parecer, estas negociaciones "no se deben hacer en Twitter, sino hablando y resolviendo los problemas".
EUROPA "COMO LA SAGRADA FAMILIA"
En su intervención, el dirigente europeo ha comparado la UE con la Sagrada Familia, aprovechando su estancia en Barcelona.
"Es un proyecto enorme, descabellado, idealista, de dimensiones históricas y con una arquitectura tremendamente compleja, perpetuamente inacabada, aunque acabará el año que viene, y en el que cada uno aporta su granito de arena para resolver los desafíos de su tiempo", ha dicho.