El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha apostado este lunes, durante un encuentro informativo de Europa Press y Roche, por institucionalizar la participación de los pacientes en el sistema sanitario, pero de forma que estos no pierdan su capacidad de funcionar de manera independiente.
"Tenemos que conseguir que la participación esté totalmente integrada dentro del funcionamiento de las instituciones, que esa participación además suponga para las organizaciones de pacientes y para los pacientes un cauce verdadero de poder incidir en el funcionamiento del sistema, de hacer esa incidencia política verdaderamente necesaria. Pero tenemos que hacerlo a la vez sin convertir a las organizaciones de pacientes en una parte de las instituciones", ha afirmado durante su intervención.
Padilla ha insistido en que esta cuestión es un "reto fundamental", y que se debe evitar institucionalizar a los que participan, de forma que puedan aportar "otros puntos de vista" y hacer que las instituciones funcionen de forma "verdaderamente" democrática.
Además, ha incidido en la necesidad de que la participación de los pacientes en la toma de decisiones pueda cambiar las cosas y que cada persona que participa en el proceso pueda hacer una "trazabilidad" de su camino.
Sin embargo, ha expresado que esta participación no quiere decir que vayan a ser los propios pacientes sean quienes tomen la decisión final, sino que se garantice que su voz y opinión sea escuchada.
Aunque no ha respondido directamente a la pregunta sobre si el sistema sanitario está preparado para integrar la participación de los pacientes, sí que ha afirmado que está en mejor situación que el año pasado, y ha mostrado su compromiso a que el año que viene lo esté aún mejor.
(Seguirá ampliación)