Cómo integrar el aire acondicionado con la decoración del hogar

|

FOTO1La decoración del hogar es un punto fundamental para aquellas personas que buscan aportar detalles a cada rincón y crear ambientes que transmitan armonía, calma y tranquilidad, además de aspectos de la personalidad y estilo de quienes lo habitan.


Ya sea con murales de colores en las paredes, la pintura clásica, detalles como luces y objetos decorativos de vanguardia o lo más simple como velas y plantas, cada uno de los espacios siempre tiene su toque especial dependiendo de las preferencias y necesidades de cada persona y, gracias a los innovadores diseños y estilos decorativos que son auge en la actualidad, existen algunos trucos para que otros objetos no tan “estéticos” pasen más desapercibidos para que combinen con cada detalle.


No importa si se trata de una reforma o de la construcción de un hogar desde cero, ocultar ciertos artefactos en el hogar puede parecer una tarea que deriva en dolores de cabeza, pero, afortunadamente, no siempre es así teniendo en cuenta algunos consejos.


El aire acondicionado y el diseño interior


Ya sea que se trate de equipos de aire acondicionados instalados o próximos a instalarse en el hogar, lo importante es que puedan ser ubicados de manera que no pierdan su funcionalidad y que puedan mezclarse con la estética de la estancia.


El aire acondicionado puede instalarse de dos maneras: por conductos o split. La primera hace referencia al sistema que lleva el aire a los diferentes espacios del hogar mediante conductos que se encuentran en el techo, haciendo que el mismo se enfríe de forma homogénea. La segunda, por su parte, se refiere al tradicional equipo que requiere una máquina exterior y que distribuye el aire por tubos más finos que el caso anterior, pudiendo colocar uno en cada sitio donde sea necesario.


Si se lo compara con el primer método, este último es un sistema de aire acondicionado barato porque se utiliza, solamente, en la estancia deseada y no es necesario bajar la altura de los techos para su óptimo funcionamiento.


¿Cómo lograr la integración del artefacto?


Un aire acondicionado portátil es más complejo de disimular, pero, si se trata de las dos alternativas tradicionales, existen algunos trucos.


Si existe un sistema de conductos, el mismo puede integrarse escondiendo los tubos y la máquina interior en un falso techo, aprovechando que el mismo debe bajarse un poco para la instalación. En este caso, sólo se verán las rejillas que permiten la circulación del aire.


Para el caso de escoger un aire acondicionado ofertas y distribuirlo por todo el hogar, existen diferentes alternativas. Una posibilidad es ocultarlos de forma parcial con muebles de madera hechos a medida, generalmente realizados a base de listones que permiten la salida de aire, ya que pueden integrarse perfectamente con los muebles y con la mayoría de los estilos decorativos.


Otra forma es que el aire acondicionado 24000 BTU se oculte totalmente, es decir, no se verán las aletas ni las rejillas por donde sale el aire. En este caso, y considerando que sólo se utilice en una determinada época del año, permanecerá muchos meses oculto en su totalidad.


La opción es ubicarlo en algún tipo de armario o mueble completo o corredizo que permite que sus puertas se abran solamente cuando sea necesario utilizar el aire acondicionado.


Por último, puede considerarse otra alternativa como son los splits vistos. En este sentido, se recomienda elegir un aire acondicionado de diseño que sea un elemento decorativo en sí mismo o que pase desapercibido como consecuencia del color o de su diseño. Si bien se trata de un artefacto que no se caracteriza por ser económico, realmente suelen dar buen resultado en cuanto a la estética del hogar.


Algunos puntos clave


● Elegir equipos de aire acondicionado de estilo minimalista y elegantes;

● Estudiar las distintas opciones e imaginar cómo quedaría cada una de ellas antes de elegir una;

● Utilizar plantas u objetos decorativos para ayudar a ocultar el artefacto;

● Asegurarse de que la opción que se elija permita un simple acceso al aire acondicionado para realizar el mantenimiento o una reparación en caso de ser necesario.


¿Qué tipos de aire acondicionado existen?


Por supuesto que, dependiendo si se trata de un hogar, una empresa o un negocio, el tipo de aire acondicionado que se necesita es diferente, pero, en todos los casos, antes de comprar un artefacto de estos y de proceder con la instalación, es necesario contar con un conocimiento mínimo de las diferentes categorías para saber, con claridad, cuál es la adecuada.


Variedad de aires acondicionados para el hogar



Actualmente existe una interesante variedad que va desde el sistema tradicional hasta un aire acondicionado portátil inverter, por ejemplo.

                                                                                                                                   


Daniel Sandoval, gerente de marketing de la marca YORK para América Latina en Johnson Controls, esbozó que “gracias a la reciente innovación del enfriamiento y eficiencia de la energía, llegaron al mercado los minisplits con tecnología inverter, que calibra tanto la velocidad como la potencia del dispositivo, otorgando nus beneficios”.


1) Aire acondicionado split: este es uno de los más populares y se conoce porque su instalación es sumamente simple y su precio es accesible si se lo compara con otras alternativas. Se compone de dos partes: una interna que es la que se ubica dentro del hogar y una externa que se instala por fuera del mismo.


La parte interna es la encargada de absorber el aire del entorno y enfriarlo y la parte externa es aquella encargada de expulsar el aire caliente hacia afuera;


2) Aire acondicionado multisplit: aplica la misma lógica que el sistema anterior, pero cuenta con varias unidades internas que se distribuyen en distintas áreas, pero conectándose todas a una única unidad externa.


Generalmente, este tipo de aire acondicionado se utiliza en hogares en donde se pretende la climatización de más de un espacio;


3) Aire acondicionado por conductos: este sistema es el que funciona con una sola unidad externa que lleva adelante todo el proceso. Se distribuye el aire frío mediante conductos que se instalan en un falso techo y, en cada uno de los extremos, se colocan rejillas que son las que liberan el aire;


4) Aire acondicionado Fan Coil: se trata de un sistema de aire y agua que está compuesto por un intercambiador de calor, un ventilador y un filtro. De esta forma, el agua se dirige a estos componentes desde la fuente generadora como la caldera de gas o sistema de aerotermia. Cuando el agua llega al dispositivo, el intercambiador de calor es el encargado de transferir la temperatura fría al aire para expulsarlo a través de un ventilador;


5) Aire acondicionado portátil: el aire acondicionado portátil sin tubo cuenta, solamente, con una unidad interna pero opera de una forma muy parecida al aire tradicional. Algunas de sus ventajas son que se trata de un aire acondicionado portátil silencioso y que evita la necesidad de perforar una pared para la conexión de las unidades. El mini aire acondicionado portátil es una gran idea para habitaciones pequeñas o para aquellas que no se utilizan con tanta frecuencia como otras estancias del hogar;


6) Aire acondicionado solar: sin duda alguna, se trata de una gran alternativa. Gracias a su tecnología, aprovecha la energía de los paneles solares significando una disminución en las facturas de energía y promoviendo la utilización de una fuente limpia y renovable.


Una de las pocas limitaciones que posee este sistema es que la inversión suele ser costosa, aunque con el tiempo la misma se recupere y sea totalmente beneficiosa.


Aire acondicionado tradicional y aire acondicionado inverter: ¿En qué se diferencian?


Una de las grandes dudas al momento de adquirir un aire acondicionado es esta. En los equipos de aire acondicionado tradicionales, el compresor funciona a máxima potencia hasta que se llega a la temperatura que se desea. En ese momento, el equipo se apaga y, cuando la temperatura aumenta nuevamente, vuelve a realizar el mismo proceso.


La tecnología inverter, por su parte, ajusta el ritmo para mantener la temperatura deseada, pero sin detenerse. De esta manera, se reducen los picos de consumo y se ahorra energía.


La diferencia más notable es aquella que hace referencia al compresor ya que, en el sistema inverter el mismo actúa en distintas velocidades, lo que contribuye a la eficiencia energética. En el sistema tradicional, por el contrario, este funciona a una velocidad constante y como tiene un ciclo que prende y apaga, obliga a que el compresor comience nuevamente cada vez que se detiene, lo que demanda gran consumo de energía.


¿Cómo se calcula la potencia que se necesita?


Para realizar el cálculo respecto a la potencia del aire acondicionado, solamente se necesitan seguir dos pasos.


1) Realizar el cálculo de la superficie de la habitación. Se recomienda medir el largo y el ancho y multiplicarlos. Por ejemplo, si un espacio mide 5 metros de largo y 4 metros de ancho, la superficie es de 20 m2;


2) Cuando se conozca cuál es la superficie a climatizar, debe realizarse otro cálculo bastante simple para determinar cuáles son las frigorías que se necesitan. Las necesarias son aquellas que se desprenden de multiplicar los metros cuadrados de la superficie por 100. Continuando con el ejemplo anterior, para la climatización de una estancia de 20 m2 se necesitan 2000 frigorías.


¿Qué significa la sigla BTU?


Al momento de comprar un aire acondicionado, puede ser recurrente leer la sigla BTU (British Thermal Unit), existen potentes como aire acondicionado 24000 BTU. Es un sistema de medición que determina cuánto calor puede extraer el equipo de un espacio del hogar. A mayor BTU, mayor tamaño, peso y valor del equipo.


BTU permite que se nombre a la cantidad de calor que el equipo puede extraer del ambiente y conocerlo es sumamente útil porque, a mayor BTU, mayor enfriamiento ofrece el aire acondicionado.


Para conocer el tamaño ideal del BTU del aire acondicionado, debe realizarse la siguiente ecuación: longitud x alto x alto y, el resultado que arroje, debe dividirse por dos. Por ejemplo: 3 x 3 x 2 = 18/2 = 9. Considerando esta respuesta, se puede estimar que lo ideal es 9000 a 12000 BTU.


Para habitaciones de mayor tamaño como, por ejemplo, un salón o una cocina integrada, lo ideal puede ser un aire acondicionado de 24000 BTU.


El aire acondicionado 24000 BTU precio depende de algunas características a considerar al momento de la compra como, por ejemplo, el diseño, el peso y la marca, entre otras.


Señales que indican que el aire acondicionado ya cumplió su ciclo


Los equipos de aire acondicionado se han vuelto indispensables en la mayoría de los hogares, pero, lamentablemente, su vida útil no dura para siempre. Pese a que se le realice el mantenimiento adecuado y los arreglos necesarios, luego de varios años el sistema puede comenzar a fallar, indicando que es hora de cambiarlo, consulta por aire acondicionado ofertas.


1) El aire que sale del equipo no es consistente con los ajustes del sistema;

2) El equipo disminuyó el flujo de aire de forma considerable;

3) El artefacto emite ruidos o desprende aromas no habituales;

4) La unidad tiene pérdidas o produce más humedad de la habitual;

5) El equipo de aire acondicionado se enciende y se apaga, aunque se haya configurado un ciclo corto;

6) La factura de energía tiene un aumento considerable en relación a épocas anteriores y al uso que se le da al aire acondicionado;

7) El equipo necesita reparaciones con cierta frecuencia.


El aire acondicionado, sin duda alguna, brinda un montón de beneficios que superan la comodidad. Es el encargado de mantener una temperatura agradable en la estancia, actualmente la tecnología con la que está desarrollado permite que se utilice durante todo el año ya que funciona como frío/calor, reduce la humedad del ambiente, no es sinónimo de grandes gastos de electricidad, permite respirar un aire mucho más limpio y puro y elimina, a través de sus diferentes sistemas, el ruido, consulta por un aire acondicionado portátil inverter.


Por estas ventajas, entre las más destacadas, este artefacto ha pasado de ser el elegido por unos pocos a ser el favorito de todo el mundo.


europapress