​Dreams lidera la industria con ingresos por $71.292 millones en el tercer trimestre

|

Dreams (Maule) 2

Ingresos consolidados de $71.292 millones registró la operadora de casinos Dreams durante el tercer trimestre de este año, de acuerdo a sus estados financieros presentados a la Comisión de Mercado Financiero.


Si bien Dreams registró $8.127 millones menos que el año pasado en el marco de ingresos consolidados, impactado por menor nivel de retención en el segmento de Casinos y una reducción importante en el ajuste por hiperinflación argentina del trimestre con respecto al año anterior, nuevamente registró un excelente nivel de ingresos, con un Ebitda de $17.915 millones durante el tercer trimestre y con un resultado operacional sólo (5)% inferior al año anterior tras algunas medidas implementadas como un buen control de costos e importantes esfuerzos de ahorros por encima de la inflación del período, especialmente en gastos de personal y de marketing, por el lado de los gastos de administración y ventas, los que permitieron compensar una buena parte de la baja en ingresos ya mencionada.


Además, la compañía obtuvo un flujo de caja libre de $14.309 millones, que si bien es menor a los $25.192 millones de Q3 2023, se explica principalmente por una menor devolución de impuesto a la renta (PPM) este año neto de pagos de $(17.574) millones, resultante de un mayor plazo de tramitación en el SII comparado con 2023.


La buena noticia nuevamente estuvo por los altos ingresos obtenidos del Casino de Juego ($57.747 millones) y Alimentos y bebidas, que tuvo un aumento en sus ingresos del 4%, alcanzando así los $7.622 millones. Asimismo, las operaciones de Perú totalizaron $7.870 millones; lo que representa un crecimiento del nivel de ingresos de un 14% versus el año anterior.


Mientras que en Argentina, influidos recientemente por las políticas de austeridad de gasto y normalización de tarifas fijas adoptadas por el nuevo gobierno de ese país, impactaron el ingreso disponible del cliente argentino en el corto plazo y un menor ajuste por hiperinflación produciendo una reducción de ingresos del 58% en este último trimestre con $5.927 millones versus los $14.058 obtenidos en igual periodo en 2023.


Pero pese a estas pérdidas, Dreams exhibe una ganancia después de impuestos de $6.255 millones comparada con una ganancia de $8.132 millones en igual período del año 2023.


europapress