Sr. Director,
El anuncio de la CMF sobre la consulta pública para modificar la Norma N°502 es un paso importante para fortalecer el ecosistema Fintech en Chile, demostrando el compromiso de las autoridades con la mejora y adaptación a las necesidades del mercado.
Sin embargo, los plazos resultan preocupantes, por cuanto la consulta es breve (hasta el 6 de noviembre) y está muy cerca del plazo de inscripción (3 de febrero), lo que puede generar confusión y retrasos, especialmente para los Factoring.
La incorporación de reglas más claras en aspectos críticos, como la certificación de capacidad operacional y la transparencia de los "finfluencers", responde a desafíos reales de la industria. La reducción de costos para acreditar la capacidad operacional facilitará el ingreso de nuevos actores y promoverá mayor diversidad y competitividad en el mercado.
Es esencial que estas modificaciones se acompañen de un diálogo continuo entre reguladores, empresas y usuarios, fomentando la innovación sin descuidar la seguridad del sistema financiero y la protección del usuario final. El desarrollo de un ecosistema Fintech robusto debe basarse en la confianza y responsabilidad de todos los involucrados.
Carmen Buttazzoni,
CEO de ProFintech