El índice bursátil japonés, el Nikkei, cayó 12,4% este lunes alcanzando un repliegue de 28% desde sus máximos. Diego Mora, jefe de estudios XTB Latam, comentó que “el pánico en las bolsas japonesas alcanza niveles récord, superando la ola de ventas de marzo de 2020 durante la pandemia de Covid-19. Los futuros del indicador habían sido suspendidos dos veces.
Según explicó, “las caídas en el mercado japonés se ven aceleradas por el aumento del valor del yen japonés, que es la moneda más fuerte en la actualidad, subiendo incluso entre un 3% y un 5% frente a otras monedas del G10. El USD/JPY ha bajado un 3,20% hasta 141,8000 unidades. Es posible que la apreciación del yen esté generando gran pánico en estrategias de carry trade, que se han basado en el margen o apalancamiento para invertir en activos y divisas. Además, el Banco de Japón es uno de los mayores inversores del mundo y ha notificado un parón en las compras.”
Por lo pronto, los índices bursátiles nipones vivieron la sesión más adversa de toda la historia de la plaza. “Las caídas se ven aceleradas también por el pánico de los inversores, con la negociación de futuros del Nikkei suspendida ya dos veces debido a la suspensión automática. El índice de volatilidad ha subido hasta un nuevo récord del 132%. El Topix japonés vive su peor día desde 1987”, consignó Mora.
Además, apuntó, en horas de la mañana Europa vecnía corrigiendo fuerte y los futuros del S&P 500 caían un 3% y del NaSDA un 6%.